Descubren objetos de culto a la muerte «únicos» de hace 3.500 años en Chipre

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Gotemburgo estudia las cámaras funerarias encontradas en Hala Sultan Tekke, otrora metrópolis comercial clave en el sistema económico mediterráneo

Esqueleto de una mujer de 30-40 años con un botón de marfil en el pecho Universidad de Gotemburgo

J. V.

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) ha encontrado una enorme cantidad objetos de culto a la muerte en Chipre , en una fosa común, que datan de hace unos 3.500 años . En la que fuera gran ciudad en la Edad de Bronce, Hala Sultan Tekke, este descubrimiento demuestra el extenso flujo comercial en el lugar.

Entre los «hallazgos más sensacionales» se encuentran una vasija «única» importada de Grecia vinculada a los ritos funerarios (1.350 a. C.), un sello babilónico con caracteres cuneiformes (1.800 a. C.) que ahora están siendo descifrados y un raro escarabajo con jeroglíficos del reinado de Nefertiti (1.350 a. C.).

Sello babilónico con escritura cuneiforme y escarabajo de Egipto Universidad de Gotemburgo

Por ampliar lo apuntado, la singularidad de la vasija de 4o centímetros de lato radica en que « no se pudo encontrar un recipiente similar en ningún otro lugar . Está pintada en color marrón rojizo con patrones elaborados», explica la Universidad de Gotemburgo en un comunicado. Son las únicas de su época y en ellas podemos ver pintadas escenas detalladas de tanques tirados por caballos y personas empuñando espadas.

Vasija decorada con carros de guerra y hombres armados de Grecia Universidad de Gotemburgo

En 2o17, los estudios de radar y magnetómetro indicaron que las cavidades subterráneas en la región oriental de la ciudad conducían a cámaras funerarias. Los profesores Peter Fischer y Teresa Bürge de esta Universidad lideran el proyecto arqueológico sueco, llamado «La expedición Söderberg» , que explora la ciudad.

Además, se han encontrado 52 esqueletos . Los análisis químicos de la tierra mostraron que los habitantes de la región estaban afectados por parásitos y la mortalidad de niños y adolescentes era muy alta. Se estima que uno de los individuos más viejos del lugar tenía 40 años.

Almacén con vasijas halladas en la excavación en Hala Sultan Tekke Universidad de Gotemburgo

Estos descubrimiento en la antigua ciudad reflejan el papel central de Chipre y, sobre todo, Hala Sultan Tekke como metrópolis comercial en el sistema económico mediterráneo. La riqueza de la ciudad se basaba en las exportaciones de telas.

Abandonada alrededor del 1150 a.C. , su privilegiada ubicación portuaria contribuyó a que esta ciudad se convirtiera en esa gran capital comercial durante 500 años , con contactos a larga distancia. La guerra y el cambio climático en combinación con el levantamiento de tierras, que separó el puerto del mar, llevaron a la caída en desgracia, según apunta Fischer. La antigua ciudad, de aproximadamente 50 hectáreas, se encuentra en el lago salado de Lárnaca, cerca del aeropuerto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación