Descubren un monumento peruano oculto durante 2.000 años por la jungla

El equipo de investigadores quería crear un registro detallado utilizando un escáner porque tenían miedo a que con el tiempo se perdiera por la erosión

Jungla peruana ABC

ABC

Un extenso monumento de piedra decorado con remolinos y motivos circulares se ha descubierto tras estar escondido durante 2.000 años en la frondosa jungla del norte de Perú, en una expedición que partió desde Leymebamba hasta «una aldea remota a la que literalmente nadie va», ha dicho Jason Kleinhenz , uno de los investigadores.

Y es que, según informa Livescience, los lugareños e incluso exploradores conocían la existencia del monumento, pues su estructura se percibía pero no fue hasta hace poco cuando los investigadores se han podido poner con ella en profundidad, utilizando escáneres 3D para perfilarlo .

En este monumento hay motivos que son difíciles de describir pero los investigadores, apunta este medio, afirman que los colmillos grabados que estarían vinculados con una «figura felina emplumada» , deidad para los que levantaron el monumento.

El equipo de investigadores quería crear un registro detallado utilizando un escáner 3D de Artec, sobre todo porque las tallas del monolito corren el riesgo de perderse debido a la erosión de toda la lluvia que cubre las superficies de la estructura.

Un arqueólogo que ha viajado durante muchos años a la zona para entregar suministros llamado Daniel Fernández-Dávila , en declaraciones a «Livescience» ha dicho: « Fue como ir de vacaciones a una isla, con todo reservado, pero tal vez la isla no estará allí », dijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación