Descubren el laboratorio imperial de Galeno, el médico más célebre de la Antigua Roma
Investigadores de La Sapienza lo encuentran en las excavaciones bajo la basílica de Majencio a un paso del Coliseo
Roma es una eterna sorpresa. El último descubrimiento de la ciudad eterna ha sido el laboratorio de Galeno bajo la Basílica de Majencio, en las excavacione s a unos cuatro metros de profundidad, en el área del Foro Romano , a un paso del Coliseo . La trama es de novela.
Investigadores la universidad La Sapienza de Roma, dirigidos por el profesor de arqueología Domenico Palombi ha identificado el laboratorio de Galeno de Pérgamo (Pérgamo, 129 – Roma, 210/216 d.C), el médico más famoso de la antigüedad. Sus puntos de vista y dominaron la medicina europea durante mas de mil años en diversos campos: Anatomía, fisiología, neurología y farmacología , además de la filosofía y la lógica.
La investigación del equipo de La Sapienza, capitaneado por el profesor de Arqueología Domenico Palombi, se concentró en el complejo de los «Horrea Piperiana» , construido por el emperador Domiciano (51-96 d.C.) con almacenes para pimienta y las preciadas especias que llegaban a Roma desde todos los ángulos del imperio, para ser utilizadas en fármacos y ungüentos .
Palombi ha explicado el gran valor que tenían las especias : «Representaban una riqueza que el emperador apreciaba de forma especial, de ahí que construyera los almacenes cerca del palacio. Algunas provincias del imperio pagaban los impuestos con bienes prestigiosos: Las especias y el pairo eran un ejemplo. La primera elección de las especias c orrespondía al emperador , para la corte y el ejército; el resto se comercializaba con precios establecidos por el emperador».
Los «Horrea Piperiana o Piperataria» eran muy frecuentados por médicos que utilizaban las especias para sus preparaciones farmacéuticas . Era el caso de Galeno, que era el médico de la corte imperial, ligado a Marco Aurelio y su hijo Cómodo. En este complejo abrió su propio estudio Galeno a mediados del siglo II.
Noticias relacionadas