Descubren una gigantesca estructura defensiva de la Edad de Hierro Romana

De 770 metros de largo, los especialistas piensan que pudo llegar a ser el doble y alcanzar los 1.400 metros

ABC

Arqueólogos del Museo Lolland-Falster han descubierto cerca de la ciudad danesa de Rødbyhavn una gigantesta estructura defensiva de la Edad de Hierro Romana. De 770 metros de largo , los especialistas piensan que pudo llegar a ser el doble y alcanzar los 1.400 metros .

Situado a unos 800 metros de la costa y entre dos humedales impenetrables, los especialistas piensan que este denominado cinturón se construyó en algún momento e ntre los siglos I y IV d. C. para resguardarse de los ejércitos enemigos.

La estructura implicaba la excavación de largas filas de agujeros en la tierra. « Al menos 10.000 de ellos sostenían postes afilados para disuadir a los invasores», ha afirmado a The Copenhagen Post Bjørnar Måge, arqueólogo del Museo Lolland-Falster.

El especialista ha llegado a describir la estructura, similar a otras que se han encontrado en el pasado en Jutlandia, como el «campo de minas de la antigüedad» y ha comparado a los postes con los «lirios de César», unas grandes estacas afiladas de hierro que hundían en el suelo, una técnica que el propio César utilizó con éxito durante sus campañas contra los galos .

Aunque no han conseguido establecer una fecha exacta, los arqueólogos establecen que se construyó durante la Edad del Hierro Romana , un período que abarca los p rimeros cuatro siglos del primer milenio de nuestra era.

En Hoby, cerca de donde se encuentra la estructura, también han encontrado la tumba de una persona rico que pertenece a esa etapa histórica, pero todavía no han podido vincular los dos.

De acuerdo con Heritage Daily, la Edad de Hierro Romana comprende el dominio que el Imperio Romano había comenzado a ejercer sobre las tribus germánicas del norte de Europa en Dinamarca, Noruega y Escandinavia-

Durante este período, hubo una afluencia de comercio entre las tribus del norte y el Imperio Romano, con la importación de varios artículos como barcos , piezas de bronce , artículos de vidrio y armas.

En los siglos 5-6 , el Imperio Romano fue saqueado por las tribus germánicas, poniendo fin a la Edad de Hierro romana y el comienzo de la Edad de Hierro germánica (también llamada Era de Vendel o Edad de Merovinger).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación