Descubren una cámara secreta en el castillo cruzado de Crac de los Caballeros

Los expertos sospechan que fue construida por los mamelucos y utilizada como lavandería o para preparar vino

La antigua fortaleza de Crac de los Caballeros, en 2016 Reuters

ABC

De forma casual, arqueólogos han descubierto una cámara secreta en la antigua fortaleza de Crac de los Caballeros , un enclave Patrimonio de la Humanidad situado a 65 kilómetros de la ciudad siria de Homs, según informa la agencia rusa RIA Novosti .

«Cuando limpiamos los pasillos, vimos un hueco en la pared y una especie de espacio detrás », relató a los periodistas el guardián del castillo Muhammad Hariri, antes de explicar que tras retirar la mampostería « encontramos una habitación de cuya existencia nadie sospechaba ». En el habitáculo hasta ahora oculto había una estufa y varios cuencos de piedra que ahora están siendo examinados en Hungría junto a los restos de mampostería para tratar de averiguar el propósito de esta sala.

Los expertos creen que esta habitación pudo haber sido utilizada como lavandería o para preparar vino . «Cuando los mamelucos tomaron posesión de la fortaleza, probablemente construyeron esta estancia», indicó Hariri.

El castillo cruzado, en 2016 Reuters

La antigua fortaleza de Crac de los Caballeros, cuya construcción se remonta al siglo XI, fue ocupada durante largo tiempo por la Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén , conocida como Orden de Malta , hasta que en 1271 cayó bajo poder del Islam.

Desde el inicio de la guerra en Siria, este antiguo castillo cruzado sufrió varios bombardeos y quedó parcialmente dañado. Tras dos años en manos de los rebeldes, el Ejército sirio recuperó la fortaleza en 2014 y desde entonces se han llevado a cabo proyectos de reconstrucción y conservación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación