Descubren en Armenia un acueducto del siglo II
Los arqueólogos han desenterrado en Artashat los cimientos de una gran estructura de suministro de agua
Un equipo de arqueólogos armenios y alemanes ha desenterrado los cimientos de un acueducto del siglo II d.C . en Armenia, durante las excavaciones que está llevando a cabo en Artashat , una ciudad en la provincia de Ararat, a 30 kilómetros de Ereván, según informan los medios armenios Asbarez y ArmenPress .
En total han descubierto 20 bases a lo largo de un kilómetro de esta «gran estructura para el suministro de agua» que se construyó entre 114 y 117, según Pavel Avetisyan, director del Instituto de Arqueología y Etnografía de la Academia Nacional de Ciencias.
Avetisyan explicó en una rueda de prensa que no descarta que el acueducto se utilizara para llevar agua del río Gami a la« legendaria ciudad de Artashat«, fundada por el rey Artashes I en el año 176 a.C. Artashat («alegría de Artashes») fue la capital del reino de Armenia desde el 185 a.C. hasta el 120 d.C.
Los estudios geomagnéticos han revelado además la existencia de varios edificios del palacio real en las cercanías de la moderna Artashat, no lejos del antiguo monasterio de Khor Virap . Sin embargo, estas construcciones se hallan en terrenos privados, por lo que los arqueólogos tendrán que llegar a acuerdos con sus propietarios actuales para poder excavar. A su juicio, estas excavaciones permitirían presentar la antigua Artashat a la comunidad científica de una forma completamente nueva.
Los estudios continuarán en 2020.
Noticias relacionadas