Descubren la armadura romana más antigua de la historia en el campo de batalla de Teutoburgo
Datada en la época del nacimiento de Cristo, tiene un estado de conservación «excepcional»
![Abajo, piezas de la armadura originales, arriba, ya restauradas](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/09/28/armadura3-kukF--1248x698@abc.jpg)
En el año 9 d.C, las míticas legiones romanas sufrían una de las más grandes derrotas de su historia frente a las tropas germánicas en la batalla del bosque de Teutoburgo . Conocida también como « desastre de Varo » por al mando Publio Quintilio Varo , en ella perdieron la vida miles de soldados, y los capturados fueron ejecutados o quemados vivos en grandes piras.
Noticias relacionadas
Allí se construyó el museo y parque Kalkriese que expone la historia del lugar y también continúa con las excavaciones arqueológicas , cuyos trabajos han sacado a la luz ahora una armadura romana datada en la época del nacimiento de Cristo . Casi completa, está considerada la mejor conservada y la más antigua del mundo romano.
La armadura de rieles protegía la parte superior del cuerpo de los soldados romanos. Consistía en una serie de placas y rieles de metal que se unían entre sí mediante bisagras y correas de cuero para conseguir adaptarse a cada individuo.
![Descubren la armadura romana más antigua de la historia en el campo de batalla de Teutoburgo](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/09/28/recreacion-armadura-kzh--510x349@abc.jpg)
Aunque se trata de un elemento permanente en el ejército romano durante siglos y ha sido representado en incontables ocasiones, no se han encontrado apenas restos . Los más conocidos proceden de Corbridge, en el norte de Inglaterra, en lo que alguna vez fue un pequeño almacén romano en el Muro de Adriano. Las seis mitades de armadura de riel encontradas allí datan del siglo II d.C.
Además de este descubrimiento, se encontraron otros hallazgos relevantes, como un «violín de musaraña» . Se trata de una especie de esposas de hierro muy utilizadas en la Antigua Roma con los esclavos , que se usaba para sujetar las manos del prisionero alrededor del cuello. El hombre que estaba atado de esta manera podía caminar, pero apenas podía moverse.
El hecho de encontrar ambos elementos, coraza y «violín de musaraña», juntos ha hecho que los investigadores piensen que se tratase de un legionario romano apresado durante la batalla que fue después asesinado , de acuerdo con el comunicado
Como la armadura más antigua, el hallazgo de Kalkrieser proporciona nuevos conocimientos sobre la tecnología de armamento romano y, gracias a su buena conservación, permite nuevos conocimientos sobre la tecnología militar romana .