Descubierta una fortaleza helenística en Israel de hace 2.100 años

Fue destruida y quemada por los asmoneos en su lucha contra la dinastía seléucida

Arqueólogos israelíes excavan los restos de la antigua fortaleza griega hallada a unos 60 kilómetros al sur de Jerusalén Autoridad de Antigüedades de Israel

S.C.

Arqueólogos israelíes han descubierto los restos de una fortaleza helenística que data de hace 2.100 años , y que fue destruida y quemada por los asmoneos. Las excavaciones han revelado una estructura de 15 metros cuadrados, con muros de piedra de menos de 3 metros de altura, y una construcción de unos cinco metros de alto dividida en siete piezas.

«Parece que hemos descubierto un edificio que formaba parte de una serie de fortificaciones creadas por el ejército griego para proteger a la gran ciudad griega de Maresha de una ofensiva de los asmoneos», señalan los directores de las excavaciones en un comunicado conjunto de la Autoridad de Antigüedades de Israel . Sin embargo, los hallazgos del lugar muestran que las defensas seléucidas no tuvieron éxito, y el edificio fue quemado por las fuerzas asmoneas .

En este lugar ubicado a unos 60 kilómetros al sur de Jerusalén, bajo miles de piedras colapsadas que fueron retiradas, los arqueólogos encontraron una enorme capa de medio metro de espesor en la que hallaron cientos de objetos como armas, vigas de madera calcinadas y docenas de monedas que han servido para datar la destrucción del edificio alrededor del 112 a. C.

Los decretos del rey seléucida Antíoco IV para intentar impulsar la helenización, aboliendo el culto judío en Jerusalén y prohibiendo a los judíos practicar sus costumbres religiosas, provocaron la rebelión judía que se conoce como la revuelta de los macabeos por estar dirigida por esta familia sacerdotal. Los macabeos lograron tomar Jerusalén y restablecer su culto en el Templo. Les sucedieron en el poder los asmoneos, que ampliaron el Estado judío y gobernaron hasta el año 40 antes de nuestra era.

El retorno del ritual judío en el interior del Templo, el lugar más sagrado del judaísmo, es precisamente conmemorado por la fiesta judía de Hanuka.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación