Denuncian el uso de un castillo medieval en Castilla y León como pista de motocross

El castillo de Carpio-Bernardo, en el término municipal de Villagonzalo de Tormes (Salamanca), ha entrado en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra

Una imagen del castillo de Carpio-Bernardo Hispania Nostra

ABC

El castillo de Carpio-Bernardo, en el término municipal de Villagonzalo de Tormes (Salamanca), ha entrado en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra. ¿El motivo? Según afirma la asociación, que los restos de este castillo se están usando como pistas de motocross y quads.

Tal y como explican en la web de Hispania Nostra , el estado del castill0 es de « ruina ». «Los muros de la fortificación, de mampostería trabada con cal, presentan múltiples grietas y desprendimientos de sillarejos, a causa del desnivel del elevado terreno sobre el que se encuentra», detallan antes de señalar que también se hace evidente «la fuerte erosión eólica y pluvial».

Además, los expertos hacen referencia a las incidencias recientes. «Los continuos usos como pista de motocross y de quads, aprovechando el montículo de los restos como pista y plataforma de saltos, han provocado desprendimientos de sillarejo, así como la excavación de surcos o canales por las zonas por donde transitan los vehículos», denuncian.

El castillo, según recoge « El norte de Castilla », es de propiedad privada y está catalogado como Bien de Interés Cultural.

Historia

El Castilo de Carpio-Bernardo fue fundado, según nos señalan los romanceros, en el siglo IX, durante la reconquista. Sin embargo, las primeras referencias documentales se remontan a los siglos XII y XIII, cuando tuvo una gran importancia, debido a su ubcación estratégica, para las guerras entre León y Castilla.

A finales del siglo XV, Enrique IV donó la villa a García Álvarez de Toledo, último conde y primer duque de Alba de Tormes. En 1505, los Reyes Católicos mandaron derruir el castillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación