Demandan por siete millones de dólares a un profesor de Oxford por fraude y robo de papiros de la Biblia

La empresa Hobby Lobby alega que Dirk Obbink le vendió esos manuscritos junto a otros objetos religiosos que, supuestamente, habrían sido sustraidos de forma ilegal.

S.C.

Dirk Obbink era un reconocido experto en papirología que daba clase en Oxford hasta que la noticia de su detención por robar papiros antiguos de la Biblia de una biblioteca de la propia universidad saltaba a los titulares el año pasado.

Los 13 fragmentos sustraidos pertenecían a los Papiros de Oxirrinco (un numeroso grupo de manuscritos descubiertos desde 1897 en el Antiguo Egipto pertenecientes al Génesis, al Éxodo y al Deutoronomio). Obbink fue nombrado jefe de proyecto de la colección que era custodiada por la Biblioteca Sackler y pertenecían a la Sociedad de Exploración de Egipto.

El profesor, que siempre ha mantenido su inocencia , vendió los manuscritos a la controvertida empresa americana Hobby Lobby, que los quería para ampliar la colección de su Museo de la Biblia de Washington . Al saber que habían sido robados, la firma devolvía las piezas fueron devueltas a la Sociedad de Exploración de Egipto.

Ahora, Hobby Lobby ha demandado a Obbink por siete millones de dólares (5,7 millones de euros) por venderle esos manuscritos junto a otros objetos religiosos que, supuestamente también habrían sido sustraidos de forma ilegal, según informan los medios estadounidenses.

Polémicas adquisiciones

De acuerdo con el texto presentado, Hobby Lobby realizó siete compras a Obbink entre febrero de 2010 y febrero de 2013 con un total de 32 piezas en total. En diciembre de 2017, Obbink contaba a la citada empresa que había vendido «por error» piezas de Biblioteca Sackler de Oxford por un montante de de 760.000 dólares.

De acuerdo con el portal especializado Artnet, la demanda especifica que el profesor sólo hizo un pago de 10.000 dólares. En ese momento, un representante del Museo de la Biblia se reunió con la Sociedad de Exploración Egipcia en 2019. Fue entonces cuando el museo se dio cuenta de que todo lo que había comprado era robado.

Pero esta no es ni mucho menos la única polémica que ha rodeado las adquisiciones del Museo de la Biblia de Washington. En 2017, los abogados del gobierno de Estados Unidos presentaron una acción civil contra Hobby Lobby por llevar años de contrabando con objetos iraquíes a pesar de numerosas advertencias e intercepciones. Miles de objetos de contrabando fueron devueltos a Irak y la empresa fue condenada a pagar una multa de 3 millones de dólares .

En septiembre de 2018, el Museo de la Biblia tuvo que retirar cinco fragmentos de los Manuscritos del Mar Muerto de los 16 que poseen. El estudio independiente realizado por el Federal Institute for Materials Research and Testing de Berlín ponía de manifiesto que eran falsos . El museo los retiraba de su exposición.

Hace poco más de un año, recibía otro varapalo: La policía federal norteamericana requisaba al museo la gran tablilla de Gilgamesh . En 2014 la había adquirido en una venta privada con un precio de cierre de 1,5 millones de euros, ya que un juez debe determinar si objeto de contrabando desde Irak antes de su última venta registrada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación