Deep Nostalgia, el extraño e inquietante arte de inyectar vida a fotografías inanimadas

Una aplicación israelí utiliza Inteligencia Artificial para predecir movimientos y convertir en películas viejas instantáneas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Naves ardiendo más allá de Orión? ¿Rayos-Cs brillando en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser? Minucias. El futuro ya está aquí y no es una novela de Philip K. Dick ni una película de Ridley Scott, sino Miguel de Cervantes boqueando y moviendo el bigote como por arte de ensalmo. O, mejor dicho, por obra y gracia de la Inteligencia Artificial, sueño húmedo asimoviano que ha llegado para animar a los vivos y, glups, resucitar a los muertos. «Oh memoria, enemiga mortal de mi descanso», que diría el atribulado Alonso Quijano al ver a su creador cobrando vida en la pantalla y transformando la quietud calma de un lienzo de una inquietante película en movimiento.

En Barcelona, en la Fundación Kbr, una exposición sobre los orígenes de la fotografía muestra inquietantes daguerrotipos de difuntos, souvenirs postmortem de una época en que la heliografía era tecnología punta. El no va más. Ahora, en cambio, basta con encadenar un par de clicks para convertir hieráticos álbumes de fotos familiares en un festín de nostalgia animada. Así que, ¿naves ardiendo más allá de Orión? Nada de eso: basta con adentrarse en My Heritage, enésima travesura de inteligencia artificial y el reconocimiento facial para, en efecto, ver cosas que nadie creería. ¿Quevedo parpadeando tras sus legendarios anteojos? ¿Goya devolviéndole la mirada a quién quiera que esté al otro lado de la estancia mientras las arrugas de la boca aparecen y desaparecen? ¿Las señoritas de Avignon de Picasso retorciéndose más allá del cubismo? ¿H.P. Lovecraft alimentando una vez más en terror sin necesidad de abrir la boca? ¿Emilia Pardo Bazán en vivo y en directo? El único límite, ya ven, es la propio imaginación.

Así que si la idea de un Elvis de pega anunciando ambientadores de coche de pega ya les resulta aterradora, pasen y vean de lo que es capaz esta empresa israelí que se anuncia como plataforma genealógica online y que permite, entre otras cosas, crear árboles genealógicos, subir y compartir fotos, y bucear en miles de millones de registros históricos globales. También, claro, rescatar las fotos del abuelo Leandro, todo tonos sepia y caras ya desaparecidas, y devolverlas a la vida a partir de una reconstrucción de vídeo basada en un aprendizaje profundo.

Es lo que la propia empresa denomina función Deep Nostalgia, un inquietante cruce entre el culto al pasado y la proliferación de los llamados deepfakes (videos falsos generados mediante Inteligencia Artificial) que, como era de esperar, está causando furor en las redes. «A algunas personas les encanta la función Deep Nostalgia™ y la consideran mágica, mientras que a otras no les gusta y la encuentran extraña. De hecho, los resultados pueden ser controvertidos y es difícil permanecer indiferente a esta tecnología», reconocen en My Heritage.

Extraña es, por decirlo de alguna manera, la experiencia de encontrarse a figuras tradicionalmente inanimadas como el David de Miguel Ángel o el Caballero de la mano en el pecho de El Greco ejercitando músculos faciales y desafiando cualquier ley de la lógica. Lo mismo ocurre con personajes históricos como Napoleón, Platón u Óscar Wilde, cuya histórico inmovilismo se ha visto de pronto turbado. Y, en ocasiones, con resultados tan realistas que ponen los pelos de punta. Es lo que ocurre cuando uno desliza en el programa una fotografía de Enriqueta Martí, también conocida como la Vampira del Raval, y de pronto todas esas imágenes en las que aparece seria y ceñuda, el mal reconcentrado en cuatro trazos, se desarman con un amago de sonrisa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación