Daños en la Real Academia de Bellas Artes, que cierra desde hoy salas de Goya, Arcimboldo y Rubens
El museo hizo públicos ayer los problemas causados por las vibraciones de las obras en la calle Alcalá
En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando no dan crédito a lo que está pasando. Llevan varios días llamando a Movilidad y a los jefes de las obras para advertirles de lo que ha sucedido. Al menos la máquina que excavaba la zanja en la acera se ha detenido justo antes de provocar los mismos daños causados al Hércules en la Flora, la otra gran escultura traída por Velázquez desde Italia .
El letargo burocrático de finales de agosto se ha cebado con los daños en el museo, uno de los más importantes de España. El edificio, construido en granito, repercute los golpes de martillo neumático por todas las plantas. A causa de las vibraciones se ha puesto en riesgo no solo las esculturas de la entrada, Hércules y Flora.
En los pisos superiores, dando a la fachada, se custodian la «Primavera» de Arcimboldo , otra obra capital sobre tabla -las más frágiles porque es más fácil que se desprenda su pintura-. Y también otra joya de nuestra cultura: «Susana y los viejos», de Rubens, una delicadísima obra pintada sobre tablas ensambladas. Tan delicada es que nunca se ha prestado para exponerse fuera, y cuando hubo que restaurarla se llevó el taller de restauración a la sala para evitarle cualquier riesgo por traslado.
Los visitantes que pretendan ir desde hoy al Museo de la Academia encontrarán un aviso de que «por motivos de conservación de las obras del museo y debido a los trabajos que se están realizando en las proximidades del edificio, nos vemos obligados a cerrar las salas 19, 20 y 21 que dan a la calle Alcalá (Goya, Arcimboldo, Rubens, Van Dyck). Por este motivo la entrada al resto de las dependencias será con billete reducido. Lamentamos estos inconvenientes provocados por causas ajenas a la Academia». Fue puesto ayer en redes sociales y en la web de la Academia.
Desde la Academia están a la espera de que el Ayuntamiento responda, puesto que es quien concede las licencias de obra. Pero también la Comunidad de Madrid tiene competencias en patrimonio y probablemente será informada.
Desde que comenzaron las obras de la futura Galería de Canalejas se han producido además varios incidentes de escapes de gas por roturas de tuberías , que obligaron al acordonamiento de toda la zona el pasado mes de mayo y la evacuación de la zona de obras. Ese riesgo, que parece temible, ha sido menor a la postre que la inconsciencia de que, a pocos metros del martillo pilón, sufren algunas de las obras más importantes de la historia de nuestra cultura.