Cultura compra otro Goya para el Museo del Prado
El dibujo 'En voyage', que formó parte del ‘Cuaderno F’ del artista, ha costado 237.100 euros
El Ministerio de Cultura ha adquirido, por un importe de 237.100 euros, la obra ‘En voyage’ de Francisco de Goya , un dibujo que formó parte del ‘Cuaderno F’ del artista y que, por su técnica y temática, debió ser realizado entre 1812 y 1820.
La operación se ha podido realizar gracias al empleo del tanteo , un derecho de adquisición preferente que permite al Estado la compra de piezas relevantes del Patrimonio Histórico Español que hayan sido objeto de protección legal. En este caso, el dibujo fue declarado Bien de Interés Cultural en 1995.
La obra irá destinada al Museo Nacional del Prado que, de este modo, tiene la oportunidad de incrementar su colección de dibujos de Goya, la más completa y amplia de este artista en el mundo. Hasta la incorporación de esta nueva pieza, conservaba ya entre sus fondos 22 dibujos del ‘Cuaderno F ’. El conjunto estuvo compuesto por, al menos, 106 dibujos, dispersados a lo largo del siglo XIX. En la actualidad, se encuentran repartidos por colecciones públicas y privadas de España, Europa y América.
‘En voyage’ (también conocido como ‘Bon voyage’ u ‘Hombre pegando a una mula montada por un monje’) forma parte de un grupo de cuatro dibujos en los que los asnos o mulas son los protagonistas de escenas de violencia, más o menos explícita. Goya representa situaciones en las que imperan la miseria y la tragedia , reflejo del clima opresivo vivido durante la Guerra de la Independencia y la inmediata posguerra.
Posiblemente, debido a la escasez de materiales de calidad suficiente en aquellas fechas, los dibujos del ‘Cuaderno F’ están ejecutados a pincel con tinta ferrogálica (la usada en la época para escribir) y sobre papel de origen español procedente de un libro de registros notariales o de algún escribano, poco adecuado para dibujar.
Óleos de Magón para el Museo de América
Además, el Ministerio ha adquirido en subasta pública, por un importe de 152.500 euros, 17 óleos sobre cobre realizados por el artista mexicano José Joaquín Magón (activo entre 1742 y 1764). Las pinturas, que componen una serie de episodios de la ‘Vida de la Virgen María’, irán destinadas a la colección del Museo de América, museo estatal perteneciente al Ministerio de Cultura y Deporte. Hasta la realización de esta compra, el centro no contaba entre sus fondos con ninguna obra de este autor.
La compra de este conjunto de Magón, artista que desarrolló su carrera en la Puebla de los Ángeles en la segunda mitad del siglo XVIII, permite conocer mejor la práctica de la pintura en las escuelas regionales del virreinato, más allá de la actividad realizada en la ciudad de México. El autor, aunque es conocido principalmente en España por sus pinturas de castas, destacó también como pintor de temas religiosos realizados para instituciones eclesiásticas. Dichos encargos, en ocasiones, eran posteriormente enviados a España, como en este caso.
Noticias relacionadas