Cultura advierte a la SGAE que la sancionará si no respeta a los socios que han pedido retirar su repertorio
La sociedad tiene tres días para confirmar o desmentir si ha retirado el contrato de gestión de los derechos a varios de sus socios
Según fuentes internas de la SGAE, el Ministerio de Cultura ha enviado este jueves 11 de septiembre un nuevo requerimiento a la Sociedad General de Autores y Editores después de que esta haya retirado el contrato de gestión de sus derechos a varios de sus socios, que anteriormente habían preavisado la retirada de su repertorio . De esta manera, los socios pasarán a ser «miembros no estatuarios». Con esta misiva, a la que ha tenido acceso ABC, el objetivo del Ministerio de Cultura es solicitar «que la entidad de gestión confirme o desmienta este asunto» en un plazo de tres días .
Con las medidas aplicadas a los socios, estos no han recibido ni los adelantos que les corresponden a cuenta de sus derechos y no podrán participar en las decisiones que la asamblea convocada para el 15 de octubre podría tomar para dilatar la situación actual, insostenible para el Ministerio de Cultura.
En caso de confirmación por parte de la SGAE de que ha actuado con esos socios como el Ministerio cree, se estaría aplicando el artículo 27 de sus estatutos –relativo a la baja de cualquier socio en la sociedad–, que contraviene en su versión actual la legislación en vigor: el artículo 158 de la Ley de Propiedad Intelectual , sobre la revocación total o parcial del contrato de gestión; el artículo 19 de la última directiva de la Unión Europea sobre la gestión colectiva de los derechos de autor ; y la Ley Orgánica reguladora del Derecho de Asociación.
Tal y como ha recordado el Ministerio a la SGAE en su requerimiento, tanto el artículo 27 como los Estatutos en general están fuera de la Ley desde el 15 de julio de 2018, por lo que su aplicación supodría «un incumplimiento muy grave de la Ley de Propiedad Intelectual» y, por consiguiente, acarrearía un expediente administrativo sancionador. Aún así, en caso de que la sociedad estuviera aplicando dicho artículo, el Ministerio instaría primero a la SGAE revertir dicha situación.
El Ministerio también requiere a la SGAE un informe sobre el número de miembros que han preavisado de la retirada de su repertorio y cuál sería el impacto económico de dicha retirada. La cifra de esta desbandada, a la que se suman muchos editores con sus repertorios en este mes de septiembre, es un secreto bien guardado en la SGAE y la pérdida de autores y creaciones que gestionar podría hacer colapsar a la entidad.
Noticias relacionadas