Cuál fue el primer mensaje en Morse y otras curiosidades acerca de este código en su 175 aniversario
¿Fue el Titanic el primero en enviar un SOS?, ¿cuáles han sido los textos más famosos?...
Samuel F.B Morse inventaba el telégrafo eléctrico en 1932. Sin embargo, le costó seis años más desarrollar un código estandarizado para comunicarse a través de él. En 1843 el congreso estadounidense le otorgó 30.000 dólares para que pudiera establecer la línea entre Washington D.C. y la cercana localidad de Baltimore.
Cuando estuvo lista, el inventor organizó una demostración pública de esta revolucionaria comunicación a larga distancia. El primer mensaje se enviaba el 24 de mayo de 1844 , hace nada menos que 175 años.
Se trataba de un avance esencial en la historia de la Humanidad, la primera vez que pensamientos complejos podían ser comunicados a larga distancia casi inmediatamente.
Pero, ¿qué mensaje eligió Morse para lanzar en ese momento tan crucial para el ser humano? El inventor escogió una cita bíblica , «¿Qué ha forjado Dios?» (Números, capítulo 23, verso 23. «No hay magia en Jacob ni adivinación en Israel: a su debido tiempo se le dirá a Jacob y a Israel lo que ha forjado Dios»).
En este vídeo se puede escuchar el sonido que realizaba el telégrafo mientras transmitía el mensaje de Samuel F.B Morse
SOS y el Titanic
Ha trascendido que el, antes de hundirse en 1912, el Titanic fue el primer barco en enviar «SOS» como señal de socorro. Sin embargo, la señal fue aprobada seis años antes , durante una conferencia internacional en Berlín en 1906.
Se eligió esta representación debido a que podía ser radiada fácilmente usando el código morse, con una sucesión de tres pulsos cortos, tres largos y otros tres cortos. Su sencillez también elimina la posibilidad de que se pierda o se malinterprete.
«SOS» sustituyó así «CQD» («copy quality distress», código de llamada a todas las estaciones de radio que operan en la misma banda -«CQ»-, a la que se le añade la «D» de «distress», problemas en inglés) que hasta entonces utilizada en las transmisiones telegráficas.
Cómo se elaboró el código
Para elaborar el código, Morse tuvo en cuenta la frecuencia con que cada letra se usa en inglés . Las más utilizadas tienen símbolos más cortos. De este modo, la más usada es la «E» y se representa con un solo punto, mientras que la «Z», la menos frecuente, se expresaba con «Punto punto punto punto -pausa- punto» (en 1865, la Unión Internacional de Telecomunicaciones cambió el código para tener en cuenta las diferentes frecuencias de caracteres en otros idiomas y esta letra pasó a ser "raya raya raya punto punto punto)
Este sistema se reveló particularmente útil en las comunicaciones , ya que las palabras simples con letras comunes se pueden transmitir muy rápidamente.
La palabra más famosa
En 1966, después de casi una década como prisionero de guerra de Vietnam, el piloto de la Armada Jeremiah Denton fue obligado por sus captores a participar en una entrevista en video. Como se señala en el Smithsonian , mientras la cámara se enfocaba en su cara, parpadeó los símbolos del código Morse para «tortura», confirmando por primera vez los temores de Estados Unidos.
Noticias relacionadas