¿Cuál es la palabra más larga del diccionario?

La cuenta de Twitter de la RAE responde a esta pregunta en su sección: 'Consultas de la semana'

No, la palabra más larga no es 'esternocleidomastoideo' ABC

S. C.

¿Cuál es la palabra más larga del diccionario? Seguro que alguna vez han pensado en esto e incluso, probablemente, hayan creído que es 'esternocleidomastoideo'. Pero no. Hay otra. de 23 carácteres. Y no, no se trata tampoco de ' supercalifragilisticoespialidoso ', porque no aparece en el diccionario. ¿Cuál es?

La palabra más larga de todas es ' electroencefalografista ', que según el diccionario es aquella «persona especializada en electroencefalografía», o sea la «parte de la medicina que estudia la obtención e interpretación de los electroencefalogramas». ¿Y que es un «electroencefalograma»? «Gráfico obtenido por el electroencefalógrafo». ¿Y qué es el «electroencefalógrafo»? Pues el «registrador gráfico de las descargas eléctricas de la corteza cerebral».

El ranking de las diez más largas de nuestro diccionario es el siguiente:

1. Electroencefalografista (23 letras)

2. Esternocleidomastoideo (22 letras)

3. Electroencefalografía (21 letras)

4. Electroencefalograma (20 letras)

5. Otorrinolaringólogo (19 letras)

6. Electrocardiograma (18 letras)

7. Electrodoméstico (16 letras, y primera fuera de la medicina)

8. Arteriosclerosis (16 letras)

9. Paralelepípedo (14 letras)

10. Caleidoscopio (13 letras)

La RAE ha respondido con ese 'Electroencefalografista' en su cuenta de Twitter en su sección de 'Consultas semanales'. Y los apuntes curiosos y divertidos no han tardado en aparecer. Por ejemplo, alguien comentaba que la palabra más larga era 'hipopotomonstrosesquipedaliofobia', que es el miedo irracional a las palabras largas, pero no está registrado en la RAE. Otro usuario responde: «Y todos usando esternocleidomastoideo en el ahorcado...». Incluso otro tuitea con sorna. «Me has fallado, esternocleidomastoideo...».

Otras curiosidad de nuestro diccionario, y que aprovechamos para recordar es esta: ¿a que no saben cuál es la única palabra con todas las vocales en orden? « Albericoque », que significa «albaricoque» y se usa en Aragón y Burgos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación