El creador de Kukuxumusu pierde la batalla por sus dibujos

El propietario de la empresa, Ricardo Bermejo, ha ganado la denuncia por la copia de las creaciones

Mikel Urmeneta en la presentación de un festival de jazz en Vitoria ABC

SARA AGULLÓ

Después de que el propietario de Kukuxumusu, Ricardo Bermejo , denunciase al antiguo fundador de la empresa, Mikel Urmeneta , por «reproducir los Dibujos del Universo Kukuxumusu », el juzgado de Pamplona encargado del caso ha dado la razón al actual dueño. Bermejo, que cuenta con el 66% de las acciones, denunciaba que la nueva empresa de Urmeneta, Katuki Saguyaki , utilizase dibujos muy similares a los creados en Kukuxumusu.

Según la sentencia del Juzgado de lo Mercantil Nº1 de Pamplona, Bermejo demandó a Urmeneta por la «infracción de derechos de propiedad intelectual», puesto que vende «dibujos cedidos por los dibujantes de Kukuxumusu en camisetas, sistemas informáticos y otros soportes, distribuidos mediante la venta online», entre otras vías.

Ricardo Bermejo tiene, legalmente, todos los derechos relacionados con la reproducción en cualquier soporte, distribución, comunicación y transformación de los dibujos. Sin embargo, Urmeneta declara no estar de acuerdo con la resolución de la sentencia y deja clara su intención de recurrir a la misma.

Lucha por la propiedad intelectual

Pero el problema va más allá de una simple disputa por la propiedad intelectual de unas creaciones artísticas, puesto que Urmeneta niega que sus dibujos copien los de su antigua empresa. Según él, todo lo que ha creado en Katuki Saguyaki son creaciones nuevas y originales, y no plagios de sus antiguos diseños, ya que las situaciones o posturas de los personajes no son las mismas.

Camisetas de Kukuxumusu ABC

Pese a la negativa de Urmeneta, el dibujante deberá «retener cautelarmente las unidades de camisetas y demás productos a los que se hayan incorporado los Dibujos del Universo Kukuxumusu». Además, «como carácter previo al cumplimiento de la medida cautelar, la parte actora habrá de prestar caución de 10.000 euros, que deberán ingresarse en la cuenta de consignaciones y depósitos de este juzgado», dicta la sentencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación