Costa-Gavras desmiente su propia muerte: «Es una broma de mal gusto»

El cineasta franco griego, obligado a negar su fallecimiento tras un bulo publicado en un falso perfil de Twitter de la ministra de Cultura griega

El cineasta Costa-Gavras ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El director de cine franco griego Costa-Gavras (85 años) se ha visto forzado a desmentir su propia muerte, anunciada en Twitter a través de una cuenta falsa atribuida a la ministra griega de Cultura, Myrsine Zorba , y propagada por un periodista italiano que se hizo célebre difundiendo falsedades.

El Gobierno griego se apresuró a denunciar la falsedad, con un comunicado oficial: «La ministra de Cultura no ha publicado ningún tuit en una cuenta oficial o personal».

Sin embargo, Tommasso Debenedetti , periodista italiano, se apresuró a ofrecer el «altavoz» de su cuenta de Twitter para escribir: «URGENTE. He recibido de París la noticia de la muerte del director y productor Costa Gavras».

El cardenal Ratzinger y el Dalai Lama ya fuero víctimas de informaciones falsas difundidas por el mismo Debenedetti, que también anunció en su día la muerte de Mario Vargas Llosa e Isabel Allende .

La falsa noticia de la muerte de Costa-Gavras se propagó con una velocidad vertiginosa a través de numerosos medios franceses e internacionales, una cadena de radio pública, varias agencias de noticias, numerosos periódicos y cadenas de etelevisión en directo.

Tras una larga hora de confusión dramática , el propio Costa-Gavras consideró oportuno responder a una emisora parisina, «Europe nº 1», desmintiendo su muerte: «Solo se trata de una broma de mal gusto».

Costa-Gavras trabaja desde hace meses en una adaptación cinematográfica de las memorias de Yanis Varoufakis , como ministro de economía griego, contando por lo menudo sus enfrentamientos intelectualmente muy tensos en el seno del consejo de ministros de la zona euro. Se tratará, cuando llegue a realizarse, de una película políticamente muy comprometida, desde la óptica del ministro que defendía la ruptura de Grecia con la disciplina monetaria impuesta por la zona euro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación