¿La Coruña o A Coruña?, el tuit que ha desatado la batalla por la lengua de las señales de tráfico
«Aquí se habla español, no gallego», afirmaba un usuario de Twitter que solicitaba que se cambiara la rotulación de una autovía madrileña
Hace unos días, un usuario de Twitter publicaba una imagen en la que aparecía una señal que indicaba que transitaba por la autovía madrileña A-6, dirección Collado Villalba, A Coruña . Y, debajo, el texto: «Retwitea si quieres que vuelva a poner La Coruña y no A Coruña en la salida por la A6 en Madrid. Aquí se habla español, no gallego».
En Madrid con señales en gallego. En Galicia las señales son en Vasco? Retwitea para que en la A6 en Madrid ponga La Coruña y no A Coruña. pic.twitter.com/YWsL71kZbH
— Madrileño (@viajermadrileno) 31 de marzo de 2019
La tormenta no se hizo esperar y descargó con fuerza sobre el tuitero, que veía como «La Coruña» llegaba a convertirse en «trending topic» y ahora acumula más de tres mil comentarios y cinco mil retuits con comentarios de todo tipo.
Entre las reacciones en contra , destaca la de la propia Real Academia Gallega que respondía ayer a la polémica: «A Coruña es un topónimo gallego y la única forma oficial reconocida según la legislación vigente».
A Coruña é un topónimo galego e a única forma oficial recoñecida segundo a lexislación vixente. Pode consultalo no Nomenclátor de Galicia: https://t.co/x13YsLedlS
— Real Academia Galega (@AcademiaGalega) 2 de abril de 2019
Marwan y Dani Rovira tampoco tardaban en participar en el airado debate con sus opiniones, en contra de cambiar el topónimo en las señales de la carretera. El poeta iba en la misma línea que la Real Academia Gallega, mientras que el actor malagueño le afeaba su falta de corrección con los signos de puntuación en otro de sus tuits:
El gallego es una de las 4 lenguas oficiales de España. Yo creo que si defendemos con tanta pasión lo español debemos hacerlo también con el galego, una de nuestras lenguas.
— Marwan (@Marwanmusica) 2 de abril de 2019
Perdone, compatriota. Lo de las señales de interrogación en castellano, ¿para cuándo? #Caralho pic.twitter.com/C4uPh1Iirt
— Dani Rovira (@DANIROVIRA) 2 de abril de 2019
Otros usuarios personalizaban la señal en clave de humor , mientras otro buen número de tuits ponían de relieve la poca probabilidad de equivocarse debido al parecido entre las dos palabras:
Arreglado pic.twitter.com/GmTwGiev2r
— Medio Siglo+1⃣🤓 (@FFermansu) 31 de marzo de 2019
Tiene muchísima razón, a mi ya me ha pasado, ver el cartel y como no lo entiendo porque está en gallego termino en Xativa que tampoco se donde está. Un problemón.
— Teresa de Jesús Gonz (@teresaje57) 2 de abril de 2019
Y también hubo muchos que ponían el ejemplo de otra señal de tráfico que no usa el español, la de STOP :
¡Y esta señal! ¡No todo el mundo sabe inglés! 😱 pic.twitter.com/FpNPn9dPVk
— Belrus Inho 🛰️ (@Belrusito) 31 de marzo de 2019
El otro bando, el que defendía el cambio en el topónimo , también exponía sus razones para las modificaciones:
En Barajas pone Madrid - Londres y no London porque estamos en un aeropuerto ESPAÑOL. Llamar a La Coruña “A Coruña” en las carreteras españolas es como si los gaditanos se empecinaran en poner “Caí” en las suyas! En España se habla español, en todo el territorio nacional.
— Sira Coba 🇪🇸🇺🇸 (@sirapere) 31 de marzo de 2019