Consolas para todos: la familia toma el mando para disfrutar juntos
Los videojuegos representan una excelente vía de escape para olvidar, aunque sea por un momento, el estrés y la preocupación
Como las grandes obras de la literatura o el buen cine, los videojuegos representan una excelente vía de escape. Una herramienta a través de la que olvidar, aunque sea por un momento, el estrés y la preocupación. Especialmente en una situación como la actual, en la que es recomendable que las familias permanezcan en casa y no se expongan al Covid-19. Por eso, en ABC hemos seleccionado un puñado de obras que pueden ayudar a que, tanto usted como sus seres más queridos, compitan y disfruten durante estos días.
«Just Dance 2020» Pese a que no es un título que marque la innovación del sector, cada fin de año es uno de los más vendidos. No es para menos, puesto que el videojuego de baile presenta una fórmula de entretenimiento muy apta para el entorno social. Esta edición incluye más de 500 canciones, la mayoría de los cuales son éxitos actuales de artistas como Ariana Grande, Rosalía, Billie Eilish, Ed Sheeran o Marc Anthony. Está adaptado a todo tipo de plataformas, incluso la clásica Wii de Nintendo.
«Super Mario Party» El fontanero más famoso de los videojuegos comenzó a enganchar a jugadores en los ochenta, cuando debutó en esa recordadísima consola llamada NES. A pesar del paso del tiempo, el bueno de Mario sigue igual de vivo en las mentes de los «gamers» de entonces. Y no cabe duda de que parte de ese mérito le corresponde a la saga Mario Party. Pensada para que familiares y amigos compitan entre ellos en docenas de minijuegos, la última entrega, disponible para Nintendo Switch, ofrece una experiencia que recuerda por momentos a los clásicos juegos de tablero.
«GRID» Si descubrió los videojuegos en los noventa, seguramente recordará con viveza esas máquinas con forma de coche que poblaban los salones arcade. Salvando la (honda) distancia tecnológica que los separa, «GRID», el último exponente de la saga de carreras de Codemasters, promete una experiencia muy parecida. Con una jugabilidad basada en choques, derrapes y velocidad descontrolada, el título se encuentra lejos de otras propuestas más orientadas a la simulación, como es el caso de la franquicia F1. Entre la multitud de circuitos disponibles, destacan especialmente los urbanos, en los que se recrean ciudades como Barcelona o La Habana, entre otras.
«Pro Evolution Soccer 2020» El fútbol es el deporte más importante. Y también es uno de los géneros más consolidados dentro de los videojuegos. Esta temporada, la eterna lucha entre los dos principales títulos ha estado muy encarnizada, pero Konami ha dado una vuelta de tuerca con su simulador. Una edición que se ha centrado de nuevo en la jugabilidad y en la táctica para controlar el balón. De ritmo pausado, cuenta con muchos modos para todos los tipos de aficionados. Diversión asegurada.
«NBA 2k20» Sin duda, el rey del baloncesto en lo que a videojuegos se refiere. Visual Concepts, la desarrolladora, ofrece en esta última entrega una simulación casi perfecta de un partido NBA. Tanto que, aquellos usuarios que conozcan la saga, podrán hacer lo mismo con el mando que cualquier estrella de la competición. Machacar el aro como Jordan, romperle la cadera al rival como Chris Paul o tirar desde ocho metros como Stephen Curry. A pesar de que se puede disfrutar perfectamente jugando solo o acompañado desde casa, uno de sus grandes atractivos es su rica comunidad «online». Tan numerosa que es posible rivalizar con otro usuario en cualquier momento del día.
«Man of Medan» La última aventura gráfica de Supermassive Games sumerge al jugador en una historia que bebe sin remilgos del cine de terror adolescente ochentero. Como ocurría en el anterior gran exponente de este estudio, «Until Dawn», las decisiones que toma el jugador –o los jugadores, si se juega en modo multijugador– influyen determinantemente en el desarrollo del título. El argumento gira en torno a un grupo de cinco amigos que se encuentran de vacaciones en la Polinesia Francesa, donde se han propuesto pasar unos días buceando. Sin comerlo ni beberlo, los jóvenes acaban encerrados en un tétrico buque de guerra cuyos tripulantes fallecieron en extrañas circunstancias en los años cuarenta.
«Crash Team Racing» A pesar de que Crash Bandicoot se había convertido en uno de los personajes más icónicos de los 32 «bits», han pasado muchos años sin que el jugador tuviese noticia alguna suya. Activision lo solventó hace un par de años con el lanzamiento de un «remake» de sus aventuras que transportó a la infancia a miles de usuarios. Este pasado 2019, la desarrolladora decidió repetir la fórmula pegándole un lavado de cara al título de karts protagonizado por el marsupial en la primera sobremesa de Sony. El resultado ha sido «Crash Team Racing Nitro-Fueled», obra que brilla por su exigencia técnica y su modo multijugador. Algo que lo convierte en una alternativa ideal al gran titán del género: el «Mario Kart 8 Deluxe».