El Consell de Mallorca quiere destinar tres millones de la ecotasa a comprar un plató de cine
El tripartito de la institución insular ha presentado su proyecto cinematográfico a la Comisión de Impulso del Turismo Sostenible de Baleares con el propósito de convertir Mallorca en «un espacio pionero como destino verde de rodajes»
El Consell de Mallorca ha presentado recientemente seis proyectos a la Comisión de Impulso del Turismo Sostenible de Baleares, que es el organismo que cada año decide a qué iniciativas concretas deben destinarse los fondos recaudados con el impuesto sobre estancias turísticas en las Islas Baleares, coloquialmente conocido como la ecotasa. Uno de los seis proyectos presentados ahora por el Consell de Mallorca, conjuntamente con el Gobierno balear, se denomina «Green film shooting. Rodajes y turismo sostenible», con el que se quieren destinar tres millones de euros procedentes de la ecotasa a comprar un plató de cine ya existente, ubicado en el Parc Bit de Palma.
Con dicha iniciativa cinematográfica, la institución insular pretende convertir Mallorca en «un espacio pionero como destino verde de rodajes» , según explicó en una nota oficial cuando presentó el proyecto. De ese modo, se quiere fomentar el sector audiovisual, «que contribuye a la diversificación económica y a la desestacionalización». El citado proyecto, presentado el pasado mes de agosto, prevé crear «una infraestructura pública para el rodaje de producciones audiovisuales sostenibles, el alquiler de espacios e implantar servicios de asesoramiento y de formación». El plató que se pretende comprar, que tiene una superficie de 2.500 metros cuadrados , sería alquilado a las productoras que deseasen filmar en Mallorca siguiendo criterios medioambientales.
En el Gobierno balear y en el Consell de Mallorca gobiernan en la presente legislatura sendos tripartitos conformados por el PSOE, Podemos y MÉS. La presidenta del Govern es la socialista Francina Armengol, mientras que la presidenta de la institución insular es la socialista Catalina Cladera. El impulsor de la citada iniciativa es el consejero insular de Turismo, el socialista Andreu Serra.
Datos y cifras
La Comisión de Impulso del Turismo Sostenible de Baleares está conformada por miembros de las diferentes administraciones públicas de la Comunidad, así como por los principales agentes económicos y sociales de las Islas. Dicha comisión se reunirá de nuevo el próximo mes de octubre, momento en el que deberá decidir si aprueba o no que se destinen 3.055.000 euros a la compra y acondicionamiento del mencionado plató de cine.
Cabe recordar que la ecotasa balear se puso en marcha en la pasada legislatura, en concreto el 1 de julio de 2016. Su aplicación implicaba inicialmente el pago de entre 0,5 y 2 euros por persona y día , en función de la categoría del establecimiento hotelero elegido. Sin embargo, en septiembre de 2017 el Gobierno balear anunció que a partir de 2018 el importe a pagar se incrementaría en un 100 por cien.
El citado aumento tarifario significó que desde el pasado año los turistas están obligados a pagar, entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, el doble de lo que habían estado abonando en temporada alta en 2016 y 2017 por la ecotasa. A lo largo del actual 2019, el Ejecutivo autonómico ha mantenido la ecotasa sin cambios a pesar de la incipiente desaceleración del turismo.
Hace tres años se anunció que los fondos que se recaudasen con el citado impuesto se destinarían esencialmente a la financiación de proyectos medioambientales , entre ellos la conservación de espacios naturales, la promoción del turismo sostenible, la potenciación de la temporada baja o la recuperación del patrimonio. Con posterioridad, se consideró también posible dedicar dichos fondos a otras actuaciones, como por ejemplo a políticas de vivienda destinadas a fomentar el acceso a la vivienda y el alquiler social.
Noticias relacionadas