El Consejo de Ministros aprueba la creación de un centro del Instituto Cervantes en Los Ángeles

El coste de la apertura de esta nueva sede supera el millón de euros

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes Guillermo Navarro

ABC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto por el que se crea un centro del Instituto Cervantes en la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos). Hasta ahora, la representación de la institución en el país presidido por Joe Biden se limitaba a los centros de Nueva York, Chicago y Albuquerque, además de un aula en Seattle y un observatorio del español en Harvard.

Para el Cervantes, esta era una presencia muy reducida teniendo en cuenta la relevancia geopolítica y demográfica de Estados Unidos. Como refuerzo se crea el nuevo centro en Los Ángeles, como órgano técnico especializado de la Oficina Consular radicada en la misma ciudad. Su objetivo es favorecer la promoción del español y la difusión de la cultura en español en la costa oeste de EE.UU., donde la presencia hispana es especialmente significativa.

Según explican desde el Cervantes, «este año pondremos en marcha el proyecto y la convocatoria de director y buscaremos el espacio para el centro, que se inaugurará el año que viene. Este año empezaremos ya a desarrollar programas culturales allí».

El Real Decreto precisa que el centro «dependerá orgánica y funcionalmente del Instituto Cervantes al que corresponde su organización interna y dotación presupuestaria». Además, señala que «los gastos que originen la apertura, instalación y funcionamiento del centro se cubrirán con cargo al organismo público, asignados en la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2021, y ascienden a 1.158.740,00 euros ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación