Agujas o «espinas» que coronan el edificio. Fue un proyecto de los arquitectos Fernando Higueras y Antonio Miró. Agujas o «espinas» que coronan el edificio. Fue un proyecto de los arquitectos Fernando Higueras y Antonio Miró. Biblioteca. Compuesta por cinco anillos, su fondo tiene más de 70.000 registros para ser consultados. Figuras chinas del Museo Nacional de Artes Decorativas. Estas piezas llegaron a España a finales del siglo 18 a través de la Compañía de las Indias Orientales. Figuras chinas del Museo Nacional de Artes Decorativas. Venían en expediciones sufragadas por la Corona de España. Abanico chino del Museo Nacional de Artes Decorativas. Son abanicos de mediados del siglo XIX que se hicieron en China para su exportación en Europa. Abanico chino del Museo Nacional de Artes Decorativas. Se denominan «abanicos mandarines», aunque también se llaman de «las mil caras» porque tienen personajes, cuyas caritas son de marfil y los vestidos, de seda. El resto es técnica pictórica. Abanico chino del Museo Nacional de Artes Decorativas. El varillaje es de madera lacada. Cúpula del edificio. Fue un proyecto de los arquitectos Fernando Higueras y Antonio Miró.