El Congreso se une para celebrar el quinto centenario del padre de la primera gramática española
La Comisión de Cultura aprueba la proposición no de ley del PP para impulsar el legado de Antonio de Nebrija
El Congreso de los Diputados, a iniciativa del Grupo Parlamentario Popular, decidió ayer martes por unanimidad instar al Gobierno a reforzar las celebraciones del quinto centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija , padre de la primera gramática española.
La portavoz de Cultura popular, Sol Cruz Guzmán , impulsora de la proposición no de ley que recibió el apoyo unánime de la Cámara Baja, mostró ante la Comisión de Cultura su preocupación por que el Ejecutivo no haya dotado de presupuesto ni de cronograma esta celebración.
«Ya han quedado descafeinadas otras importantes efemérides durante 2020, como el año Delibes , donde hicieron oídos sordos a las propuestas del PP», lamentó Cruz Guzmán, quien expresó su deseo de que en esta ocasión no suceda lo mismo. Considera la diputada popular que este aniversario es un momento perfecto para difundir la importancia de la primera 'Gramática Castellana', así como la figura y trabajos de su autor.
Como indica el PP en la exposición de motivos de la iniciativa parlamentaria, Nebrija «es uno de los mejores humanistas y filólogos de todos los tiempos». Su gramática, publicada en 1492, el año del descubrimiento de América, «fue decisiva para la propagación del español en todo el mundo y es un referente en los posteriores trabajos sobre nuestra lengua».
Con este apoyo a la proposición no de ley, el Congreso insta también al Gobierno a reforzar la proyección internacional de la efeméride, impulsando a través de la dirección del Instituto Cervantes y de AECID una agenda de actos internacionales durante el año 2022, proponiendo la presidencia de los mismos a los Reyes. Además, se pide considerar el quinto centenario acontecimiento de especial interés, sometido a beneficios fiscales.
La propuesta del Grupo Popular contó con la aprobación unánime de la comisión y con enmiendas transaccionales de PSOE, Vox y Unidas Podemos, que incluyen la creación de una comisión interadministrativa o la promoción de material divulgativo sobre la figura de Antonio de Nebrija, incluyendo la reedición tanto en formato papel como en formato digital de sus obras.
« Esta gramática constituye un hito importantísimo en la propagación de nuestra lengua , que contribuye al entendimiento de más de 570 millones de personas en el mundo», afirmó Cruz Guzmán.
Nacido en Lebrija (Sevilla) en torno a 1444, Nebrija publicó además de la Gramática las Reglas de la Ortographia en la lengua castellana, en 1517, y con su obra revolucionó la filología clásica y puso los cimientos de la filología española, vinculándose con la tradición romana.
Noticias relacionadas