Concluye el centenario invisible de Fernando el Católico, olvidado por casi todos

La conmemoración de uno de los reyes más importantes para la historia de España y Europa ha pasado inadvertida y falta de atención por las instituciones culturales

ABC

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría , asistirá este lunes, día 23, en Madrigalejo (Cáceres) a los actos de clausura del V Centenario de la muerte de Fernando el Católico , informa Efe, que falleció en este municipio extremeño en 1516, un hecho que ha sido declarado como Acontecimiento de Especial Interés Público. La visita merece destacarse porque el resto de la conmemoración de este Rey fundamental para entender cómo es España y cómo se configuró Europa no ha merecido un esfuerzo cultural a la altura del personaje, como otras figuras recordadas en 2016 (Cervantes, Carlos III, El Bosco ...).

La polémica por la conmemoración del centenario de Cervantes , así como las prisas por celebrar el de Carlos III , cuyas exposiciones se han inaugurado a punto de acabarse el año 100 como si lo que se celebrara fuese el 101, ha dejado oculta la falta de atención que ha merecido Fernando el Católico , uno de los políticos más sagaces de nuestra historia .

El hecho de ser un acontecimiento de especial interés público, más allá de las medidas adoptada para la fiscalidad de las entidades que han ayudado a esta pequeña celebración provincial debería haberse previsto de mejor modo , sobre todo cuando el éxito de la serie «Isabel» y la citada película que es su continuación, aseguraban el especial interés del público. Queda pendiente para el sexto centenario una conmemoración a la altura de un Rey tan imp ortante para explicar la actual configuración de Europa, así como las características de la nación española.

Celebración local

El acontecimiento tendrá un marcado carácter local, encomiable pero lejos de la dignidad que el recuerdo de Fernando el Católico merecería. Como clausura de un año conmemorativo que ha pasado casi inadvertido por lo que respecta a este Rey que configuró la época de mayor grandeza de nuestra historia, está previsto que la vicepresidenta visite, a las 12,00 horas, el museo que se ha instalado en la localidad para recordar la efemérides y que permanecerá abierto toda la semana en horario de mañana y tarde. Después, en la Casa de Cultura, tendrá lugar la entrega de reconocimientos a entidades e instituciones que han mostrado su apoyo al V Centenario del monarca. En el acto intervendrán Sáenz de Santa María y el alcalde de Madrigalejo, Sergio Rey. Si no fuera por el esfuerzo planteado en esta localidad, el centenario habría quedado en el olvido absoluto.

Para poner el broche final a este año fernandino casi inexistente para las grandes instituciones culturales españolas, se han programado otras actividades como una actuación de la coral cacereña 'In pulso' el viernes día 20; la exposición 'Ilustraciones Fernando el Católico' , o la representación teatral de la obra 'La muerte de un rey', que será interpretada por vecinos de la localidad y que se podrá ver el sábado, día 21.

También se ha organizado para el martes día 24, un pasacalles ambientado en la época del monarca al que la muerte le sorprendió en este pequeño municipio de la provincia de Cáceres de paso al Monasterio de Guadalupe, y donde también rubricó su último testamento , un documento en el que se unieron los reinos de España. Es decir, el día en el que España nació como reino.

En el programa de actos se incluye también un museo itinerante para personas mayores, talleres de manualidades medievales para los más pequeños, o la proyección de la película 'La Corona partida', según la información facilitada por el Consistorio de Madrigalejo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación