Vendida por 700.000 dólares una vasija de la dinastía Ming adquirida por 35 en un garaje

El pequeño cuenco de porcelana china fue subastado por Sotheby's dentro de su colección 'la Semana de Asia'

El cuenco, con adornos florales en azul cobalto Sotheby's

S. C.

Lo compró como una auténtica ganga: solo 35 dólares por una vasija de la dinastía Ming. El afortunado adquirió este pequeño cuenco de porcelana china en una venta de garaje en Connecticut , en el noreste de los Estados Unidos, y ahora la casa de subastas de Sotheby's de Nueva York la ha vendido por 722.000 dólares dentro de su colección 'la Semana de Asia'.

Sotheby’s había tasado el valor del cuento entre 300.000 y 500.000 dólares. La subasta comenzaría con una oferta de 200.000 vía online y acabó con otra de un postor que ofreció vía telefónica 580.000. El precio final fue de 721.800 dólares. No se revelaron los nombres del comprador ni del vendedor

El 'descubridor' de la vasija , según informó Afp, envió primero fotos a la casa de subastas y después llevó el objeto para que fuera tasado. El resultado: este cuenco de delicados motivos florales, de 16 centímetros de diámetro, data del siglo XV y fue pintado para la corte del emperador Yongle , tercero de la dinastía Ming.

Rara categoría

Según explicó Angela McAteer , directora de artes chinas de Sotheby's en Nueva York, el cuenco tiene una forma muy característica de aquella época, con adornos florales y un rico tono azul cobalto. Su forma de capullo de loto lo ubica en una categoría rara de cuencos: solo se han identificado otros seis cuencos comparables en el mundo, comentó McAteer a la citada agencia. De esos seis, cinco están en museos: dos en Taipei, dos en Londres, uno en Teherán. El sexto fue «visto por última vez en el mercado en 2007», dijo.

En cuanto a cómo viajó el cuenco desde China a Connecticut a lo largo de los siglos, cuenta que probablemente nunca se sabrá. Muchas piezas de arte chino llegaron a los hogares occidentales en el siglo XIX y luego se transmitieron de generación en generación, sin ninguna documentación en particular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación