Colombia acepta que haya españoles en el equipo de recuperación del galeón «San José»

España sigue a la espera de que una respuesta para resolver las diferencias sobre el patrimonio del buque

Restos de un cañón que seguramente perteneció al galeón San José ABC

LUIS AYLLÓN

El Gobierno español se encuentra aún a la espera de recibir respuesta por parte de Colombia a una nota verbal con sus propuestas para resolver las diferencias que hay entre los dos países sobre el futuro de los restos del galeón «San José» hundido frente a las costas de Cartagena de Indias . Así lo afirmó hoy el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo , tras reunirse en Madrid con la canciller colombiana, María Ángela Holguín , quien dijo que «seguramente» habrá españoles en el equipo que se ocupe de la recuperación del pecio..

España planteó su propuesta tras el encuentro que ambos ministros mantuvieron el pasado mes de diciembre en Cartagena, pero hasta la fecha no ha tenido contestación. En rueda de prensa conjunta celebrada hoy en la Embajada colombiana, Holguín y García-Margallo reiteraron su voluntad de trabajar para que el pecio y los objetos que en él se encuentran sean patrimonio de toda la humanidad, aunque el ministro español insistió en que eso no supondrá que Colombia o España renuncien a los derechos que creen tener.

García-Margallo reconoció que existen diferencias de interpretación, porque España considera que trata de un buque de Estado y «una tumba submarina» acogida a una convención de la ONU que goza de inmunidad soberana, y porque Colombia no ha suscrito los los convenios internacionales que regulan ese tipo de contenciosos y tampoco hay acuerdos bilaterales que puedan resolver la cuestión.

Ángela Holguín, por su parte, se mostró más cauta sobre el contencioso y se limitó a decir que está c onvencida de que habrá españoles en los equipos que intervengan en la recuperación del pecio y también en la gestión posterior del patrimonio, que Colombia quiere exhibir al mundo en un museo, ya que tienen experiencia en esos campos..

La canciller colombiana mantuvo un encuentro en Madrid con embajadores de países de América Latina para preparara la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en octubre en Cartagena de Indias, y aprovechó para analizar con su colega español la situación del proceso de paz en Colombia. Holguín dijo que el 23 de marzo habrá algún tipo de acuerdo sobre ese proceso, pero no aseguró que sea el definitivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación