Ciudadanos urge al Gobierno a honrar la memoria de los soldados fallecidos en el Desastre de Annual
«A estos soldados les fallaron los políticos, la intendencia y el Alto Mando. Les falló el Estado. En el 100 aniversario de su sacrificio, esto no se puede repetir. Enmendémoslo», reclama el grupo parlamentario en una proposición no de ley
Han pasado cien años del Desastre de Annual y las instituciones siguen sin honrar la memoria de los cerca de diez mil soldados que murieron en apenas dos semanas entre negligencias de políticos y altos mandos. Al menos, eso cree Ciudadanos, que ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que insta al Gobierno a que conmemore los hechos y promueva su conocimiento y difusión.
«A estos soldados les fallaron los políticos, la intendencia y el Alto Mando. Les falló el Estado. En el 100 aniversario de su sacrificio, esto no se puede repetir. Enmendémoslo», urge Ciudadanos en la exposición de motivos de su iniciativa parlamentaria. En Annual, señala el portavoz adjunto del grupo, Edmundo Bal , y el portavoz de Cultura, Guillermo Díaz , «lo único que brilló fue el heroísmo y la entrega, la actitud y valentía de los soldados españoles que allí perdieron la vida».
Este mes de julio se han cumplido cien años desde aquel mes de julio en que las tropas de Abd el-Krim , el líder que consiguió aglutinar a los rebeldes rifeños, asaltaran a miles de soldados españoles que perecieron ante «la ausencia de un plan de retirada y la torpe posición en la que el alto mando había ubicado a las tropas españolas». Pero en aquella «derrota segura y posterior desbandada» hubo «muchos episodios», resalta Ciudadanos, «hombres generalmente de origen humilde, que no pudieron librarse de la guerra en África» y que «combatían en última instancia por el compañero que tenían al lado».
«La guerra en África fue un horror donde el polvo seco, el dolor del cuerpo por dormir poco y en las peores circunstancias y muchas veces sin tienda de campaña, la falta de alimentos, el vivir entre ratas que se les subían al pecho mientras dormitaban, las moscas se les metían en la boca y las pulgas convertían cualquier momento en un infierno», añade el grupo parlamentario que dirige Inés Arrimadas en la proposición no de ley. «Y aun así dieron lo mejor de sí. En Arrabán y la posterior defensa de Sidi Dris, en cada blocao que conformaba las defensas de la excesivamente alargada y mal estructurada línea de defensa española, en Igueriben, en Monte Arruit, o en Annual, esos hombres a quienes las autoridades enviaron a una muerte casi segura, se comportaron más allá de lo exigible».
Tal fue el caos en el hito más sangriento de la guerra de África que las autoridades ni siquiera fueron capaces de determinar el número de víctimas, cifrada en torno a diez mil. Entre ellos la caballería del Regimiento Alcántara, que protagonizaron uno de los episodios más heroicos cuando se sacrificaron para despejar un camino por el que huían entre dos mil y tres mil soldados españoles. «Los 700 jinetes del Alcántara llegaron a cargar al paso sobre los rifeños, con las monturas agotadas, algunos cargaron a pie, pues su caballo ya estaba muerto. Evitaron la masacre de sus compañeros a costa de la vida propia. Igual que hemos dicho que hubo corrupción entre los oficiales, también los hubo que estaban de permiso y pidieron reincorporarse al regimiento Alcántara cuando se enteraron de la misión encomendada. Quisieron estar junto a sus hombres en aquella hora, y junto a ellos murieron», destaca Ciudadanos
En la proposición no de ley en homenaje a los soldados que cayeron en Annual, Ciudadanos insta al Congreso a reconocer «de forma especial la entrega y valentía del Regimiento Alcántara, que con unas pérdidas de sus efectivos, lograron salvar las vidas de miles de sus compañeros». Todos, no obstante, realizaron «el mayor sacrificio en las peores circunstancias», víctimas de «una oficialidad corrupta en gran parte, unos estrategas torpes, unos soldados faltos de equipo y una clase política dividida en la peor hora de su país».
Esta iniciativa parlamentaria de Ciudadanos se une a otra llevada a cabo por el PP en el Senado para proclamar el 21 de julio, el día que comenzó el Desastre de Annual, hace ahora cien años, como Día de los Héroes de España .