Ciudadanos pide medidas contra la censura en España
Al calor de las recientes decisiones de carácter revisionista tomadas en el mundo de la cultura, como la retirada del catálogo de HBO Max de «Lo que el viento se llevó», el partido naranja ha decidido presentar una Proposición no de Ley para la Defensa de la Cultura en Libertad, para su debate en Pleno
![Ciudadanos pide medidas contra la censura en España](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/06/18/lqevsl-kaLI--1248x698@abc.jpg)
Al calor de las recientes censuras revisionistas en el mundo de la cultura, como la retirada del catálogo de HBO Max de « Lo que el viento se llevó », Ciudadanos ha decidido presentar una Proposición no de Ley para la Defensa de la Cultura en Libertad, para su debate en Pleno.
«En estas últimas semanas ha quedado patente la existencia de un movimiento “revisionista” que pretende poner en tela de juicio toda la producción artística realizada durante siglos, juzgando diferentes obras o monumentos históricos con los ojos del presente. En las últimas fechas, los amantes de la cultura y la libertad hemos tenido que ver cómo desde diferentes movimientos se ha empezado a criticar la obra literaria de Tolkien o como diferentes HBO retiraba de su catálogo “Lo que el viento se llevó”, por considerarla una película racista», expone el escrito de Ciudadanos.
Este modo de razonar, insisten, «intenta imponer la censura , o aboga directamente por la destrucción, de determinadas películas o monumentos que narran historias o enlazan la figura de personas cuyos principios no encajan con los actuales. Si esta corriente consigue imponer sus postulados, estaremos abriendo la pueta a una deriva autoritaria, que en estos momentos se presenta bajo el paraguas de la defensa de los correcto, la igualdad y los principios del siglo XXI. En caso de que estas corrientes consigan imponer su terreno de juego, provocaría situaciones tan surrealistas como evitar la difusión de obras maestras cinematográficas como “ Historias de Filadelfia ” o “ Gilda ”, o la obra de teatro de Romeo y Julieta por suponer una “apología del amor romántico”. Del mismo modo, y con los mismos argumentos que utilizan, y en relación a la producción cultural española, podrían quedar vedadas las obras Berlanga o Camilo José Cela al no ser acordes a los valores y principios actuales. También las obras de Francisco de Quevedo podrían ser objeto de censura, al poder ser caracterizado su contenido homofóbico».
Por todo ello, desde Ciudadanos afirman que «los representantes públicos en democracia debemos defender la libertad de la ciudadanía para acceder a la cultura en condiciones de igualdad, propiciando que la ciudadanía pueda conocer la historia y su arte sin la presencia o presión de una suerte de “calvinismo civil” al que hay que hacer frente desde los poderes públicos».
Esta situación, añaden, «tiene especial repercusión en España, donde disponemos de una extensa y variada producción artística en todas sus formas. Ser responsable de la gestión de todo el patrimonio cultural que existe en España, nos obliga a defender la cultura de los nuevos puritanos».
Por todo ello, instan al Gobierno a «defender el acceso a la Cultura en Libertad dando cumplimiento efectivo al artículo 20.1 de la Constitución, que reconoce y protege el derecho a la producción y creación literaria, artística, científica y técnica y el artículo 44, que proclama la obligación de los poderes públicos de tutelar el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho». Además, le piden «adoptar cuantas medidas y modificaciones normativas considere necesarias para evitar cualquier tipo de censura o de destrucción de la producción artística en cualquiera de sus formas».
Noticias relacionadas