Los cinco tótems de Ibáñez
Las mejores creaciones del popular dibujante una a una
Ibáñez presentó ayer la serie «13 Rue del Percebe" justo cuando cumplía 80 años, una trayectoria que ha estado apoyada en cinco columnas básicas.
1
Rompetechos
Es el personaje preferido del mismo Ibáñez y, sin duda, uno de los preferidos del público en general. Ve menos que un gato de escayola y su facilidad para meterse en líos precisamente por ello es histórica. Sin duda, el personaje más entrañable y querido de Ibáñez. Un auténtico mito.
2
El botones Sacarino
Vio la luz en 1966 y desde entonces ha sido un completo desastre andante. Está inspirado en el personaje de Tomás el Gafe, y algo de eso tiene. Ibáñez logró con él momentos realmente memorables.
3
Pepe Gotera y Otilio
Representan la picaresca española y con ellos Ibáñez intentó retratar la realidad española. En 1966 crearon el pánico con sus reformas de pésima calidad.
4
13, Rue del Percebe
Brillante casa de vecinos representada por el dibujante en el que iba reflejando diversos modales sociales de la España de aquel tiempo. Fue una de las viñetas más populares y divertidas de su tiempo. Una verdadera obra de arte desde el primer hasta el último piso.
5
Mortadelo y Filemón
Sin duda la creación más popular de Ibáñez. Aunaba calidad y comedia en cada dibujo y en cada historieta. Los disfraces de Mortadelo y la incompetencia de ambos hicieron historia y crearon numerosos imitadores encubiertos. Parte vital de nuestra cultura