¿Se suicidó realmente Vincent Van Gogh?

El arma con el que supuestamente puso fin a su vida se subasta hoy en la parisina casa Drout, con un valor de venta estimado en 40.000 o 60.000 euros

El revóvler con el que supuestamente se suicidó en la casa de subastas Drouot (Francia) Reuters

ABC

¿Se suicidó realmente Vincent van Gogh? El revólver con el que supuestamente puso fin a su vida, desconocido para el público hasta 2012, será subastado hoy como una suerte de símbolo trágico o como testigo mudo del posible suicidio del genio holandés .

El arma, un revólver Lefaucheux , fue encontrada hacia 1960 por el cultivador del campo donde supuestamente Van Gogh se suicidó y se estima que será vendida por entre 40.000 y 60.000 euros .

El revólver se presentó oficialmente y por primera vez al público en 2012, coincidiendo con la publicación del libro «Aurait-on retrouvé l'arme du suicide?» (¿Hemos encontrado el arma del suicidio?). Fue expuesto posteriormente en el museo Van Gogh de Ámsterdam entre julio y septiembre de 2016. Ahora será subastado en la parisina casa Drouot con Grégoire Veyres como máximo responsable de la puja.

La subasta del arma reabre el debate sobre el final del genio holandés. Durante años, la mayoría de los expertos de Van Gogh han aceptado la explicación de que se suicidó con un arma en julio de 1890. El pintor vivió durante 30 horas antes de morir por la herida. Sus últimas palabras, según su hermano Theo, fueron «la tristeza durará para siempre».

Pero en 2011, los biógrafos Gregory White Smith y Steven Naifeh argumentaron que Van Gogh no se disparó a sí mismo, sino que recibió un disparo accidental de René Secrétan , de 16 años, quien pasaba el verano en la aldea. Estos autores vieron argumentos suficientes para desmontar esa leyenda, en la que advierten demasiadas contradicciones. Nunca se hallaron pruebas: no apareció el arma, ni los utensilios y el lienzo que llevaba a cuestas (raro en alguien que pensara en suicidarse), no hubo testigos, ni se le hizo la autopsia. El extraño ángulo desde el que entró la bala rebate la teoría del suicidio: el disparo se produjo desde lejos.

Y es que con los años han surgido testimonios que cambian la historia. Todo apunta a que Van Gogh no murió en un trigal sino en el camino del caserío de Chanpoval , como relatan dos personas. Y, como en toda buena historia, hay un sospechoso: René Secrétan, hijo de un farmacéutico rico que vivía en París. Pasaba los veranos en Auvers con su hermano Gaston. René era un adolescente problemático, al que le gustaba gastar bromas pesadas a Van Gogh . Solía disfrazarse de Buffalo Bill, con su revólver calibre 38. El encuentro entre ambos pudo ser fortuito. Nunca sabremos lo que pasó en realidad. Pero, ¿por qué calló Van Gogh si le dispararon? Quizás porque simplemente deseaba morir.

Aprovechando esta historia, vamos a recordar de paso la la trayectoria de uno de los más importantes artistas del postimpresionismo y apuntar las 5 cosas que deberías saber y probablemente desconozcas de Vicent van Gogh.

1

Autorretrato de Vicent van Gogh

Vendía sus pinturas

Contrariamente a lo que se piensa de Van Gogh, el pintor sí realizó muchas obras para venderlas. Un ejemplo, «La Vigne Rouge' (1888)», una obra que se expuso en Bruselas y se vendió por 400 francos a una artista belga, Anna Boch. La pintura terminó en una colección rusa. Años más tarde en 1910 el mismísimo Stalin la decomisó. Actualmente se encuentra en el Pushkin Museum en Moscú.

2

Imagen de la película «Loving Vicent» (2017)

El misterio de su oreja

Nunca ha estado del todo claro cómo Vincent perdió su famosa oreja. Unos decían que el mismo se la cortó en un ataque de locura, mientras que otros aseguraron que fue su amigo Paul Gauguin quien lo hizo. Según esta segunda versión los dos pintores tenían una relación un tanto tormentosa y cuentan que Van Gogh en una de sus muchas peleas intentó evitar que Gauguin saliese de su casa y éste le arrancó la oreja con su sable. Ambos acordaron no decir nada, de hecho en una carta entre ellos Van Gogh escribió: «Mantente callado y yo también lo haré».

3

«Poppy Flowers», pintura robada de Vicent van Gogh

Pinturas perdidas

Seis cuadros de Van Gogh fueron destruidos en un incendio, 85 se perdieron y otras tres obras fueron robadas y nunca se recuperaron. Uno de ellos es «Poppy Flowers» (1878) que desapareció de la colección del museo Mohammed Mahmoud Khalil en El Cairo. El cuadro se robó dos veces: una en 1997 y posteriormente en 2010. Desde entonces se desconoce su paradero.

4

«La noche estrellada»

«La noche estrellada»

«La noche estrellada» es uno de los cuadros más famosos de Van Gogh. Se dice que sus colores se vuelven mucho más vivos para aquellos que hayan bebido, y destaca por los colores amarillos de la pintura. Cuentan las malas lenguas que el cuadro refleja los problemas de salud mental que tenía el pintor. De hecho se rumoreó que el pintor podría haber estado envenenado con plomo mientras pintaba, y de ahí los halos que dibujó en el cuadro.

5

El cuadro «Retrato de Dr Gachet»

El cuadro más caro

El cuadro más caro de Van Gogh es el «Retrato de Dr Gachet», que se vendió por 82,5 millones de dólares (65,8 millones de euros). El cuadro se vendió en 1990 al japonés Ryoei Saito. Otra de sus pinturas más caras fue «Vasija con Amapolas Rojas» (1886) que se vendió por 61,8 millones de dólares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación