De Cervantes a la Mona Lisa, los huesos más buscados

Ahora buscan los restos de Leonardo da Vinci, antes fueron a por los de otros personjes de la historia como Cristóbal Colón o Ricardo III de Inglaterra

Técnicos buscan los restos de Cervantes ABC

ABC.es

1

Ténicos buscan los restos de Cervantes ABC

Miguel de Cervantes

El escritor Miguel de Cervantes fue uno de los casos más sonados en España. El también soldado fue enterrado en el Convento de las Trinitarias Descalzas de Madrid. A pesar de los esfuerzos por identificar los restos mediante pruebas de ADN, todavía no ha sido posible asegurar qué huesos pertenencen a Cervantes , aunque se sabe que está enterrado allí.

2

Excavaciones en el exconvento de Santa Orsola en Florencia AFP

La Mona Lisa

Encontraron la tumba de la Mona Lisa en Florencia. La sonrisa más famosa del mundo era Lisa Gherardini del Giocondo, la modelo de Leonardo da Vinci para pintar la Gioconda , el cuadro más célebre del mundo . Los científicos aplicaron el carbono 14 para aproximarse en la medida de lo posible a la verdad. Quizás nunca lo sepamos al 100%.

3

La caja que contenía los huesos de Cristóbal Colón en Sevilla EFE

Cristóbal Colón

El descubridor de América, Cristóbal Colón , fue exhumado en la catedral de Sevilla en 2003. Comenzó un proceso para identificarlo mediante pruebas de ADN que concluyó 3 años después. José Antonio Lorente, director del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, dijo: «La conclusión que tenemos en este momento es que lo que hay en Sevilla es [de] Cristóbal Colón ».

4

Francisco de Quevedo retratado por Velázquez ABC

Quevedo

Los restos del escritor Francisco de Quevedo y Villegas fueron exhumados en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), donde pasó sus últimos días. Los investigadores encontraron miles de huesos y certificaron que, al menos diez de ellos , son de Quevedo.

5

La mandíbula de Filipo II de Macedonia Javier Trueba

Filipo II

El padre de Alejandro Magno, Filipo II de Macedonia, fue identificado g racias a su mandíbula . Un equipo internacional de investigadores, dirigido por el antropólogo griego Antonis Bartsiokas y el paleontólogo español Juan Luis Arsuaga, identificó los restos auténticos del gran rey macedonio, descartados décadas atrás.

6

El esqueleto de Ricardo III de Inglaterra encontrados en Leicester AFP

Ricardo III

Los restos de Ricardo III , último rey Plantagenet de Inglaterra, fueron hallados en 2012 bajo un aparcamiento municipal de Leicester durante unas obras. Los análisis de ADN confirmaron que el esqueleto pertenecía al monarca , e incluso averiguaron cómo murió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación