Cedro renueva con otros 500.000 euros su fondo para ayudar al sector del libro y de la prensa
Se trata de la segunda convocatoria del fondo desde el inicio de la pandemia, alcanzando entre ambas el millón de euros
La asociación de autores y editores Cedro ha renovado su fondo Covid por un importe de 500.000 euros con el objetivo de ayudar a los colectivos que representa ante las importantes pérdidas en derechos de autor que está provocando la pandemia. Esta es la segunda convocatoria del fondo, tras la impulsada en marzo del año pasado, recién declarado el estado de alarma, por el mismo importe.
Cedro ha puesto, por tanto, un millón de euros a disposición del sector del libro y la prensa desde el inicio de la pandemia. Escritores, traductores, periodistas y editores de libros, periódicos, revistas y partituras serán los beneficiarios de estas ayudas, dotadas con recursos propios de la entidad.
En una nota de prensa, Cedro asegura que esta iniciativa consolida y refuerza la función social que vienen desarrollando desde hace más de veinticinco años. «Vivimos tiempos complicados y, en estos momentos, una de las prioridades de nuestra entidad es apoyar al sector de los libros y la prensa, un ámbito, sin duda, muy damnificado por esta crisis», asegura Daniel Fernández , presidente de Cedro.
Fernández ha asegurado que «la pandemia ha afectado a todos los autores y editores, dejando a muchos en situaciones dramáticas». La junta directiva acordó ayer martes reactivar el fondo «dado que la recuperación económica está siendo más lenta y complicada de lo esperado».
Con el primer fondo de 500.000 euros, Cedro ayudó el año pasado a 1.268 a autores y editores , a lo que hay que sumar más de 3.500 ayudas asistenciales dirigidas a escritores, traductores y periodistas. Además, este año al igual que hizo el pasado, la entidad adelantará el reparto de derechos de autor, con el fin de inyectar liquidez al sector, como otra de las medidas para ayudar a los colectivos autorales y editoriales.
Cedro es una entidad que representa y defiende los intereses de autores y editores de libros, periódicos, revistas y partituras, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras. Un total de 28.726 escritores, traductores, periodistas y editoriales de España están asociados.