Defensa de la propiedad intelectual
Cedro premia a los diputados que aprobaron por consenso el Estatuto del Artista
Galardón a los parlamentario de la XI legislatura Eduardo Maura, Emilio del Río, Torres Mora y Rivera de la Cruz
Los diputados de la XII legislatura Eduardo Maura, Emilio del Río, Marta Rivera de la Cruz y José Andrés Torres Mora recogieron este martes el premio Cedro 2022 por su consenso en la defensa de la propiedad intelectual. En concreto, la entidad encargada de gestionar los derechos de autor de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras reconoció con este galardón la labor de estos exdiputados, entonces miembros de la Comisión de Cultura, en los acuerdos alcanzados para sacar adelante el Estatuto del Artista y la ley de Propiedad Intelectual. Dos pactos a los que llegaron siendo portavoces de cuatro partidos distintos –PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos– en un tiempo político muy convulso, con la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a La Moncloa y la posterior convocatoria electoral anticipada.
El acto de entrega del galardón se celebró este 26 de abril, Día Mundial de la Propiedad Intelectual , en la sede de la Real Academia de Española, con la presencia de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz , la directora general de Industrias Culturales y Cooperación, Adriana Moscoso del Prado, y el viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Daniel Martínez. También acudió Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura, Turismo y Deporte, pero ella en calidad de premiada.
«Es un premio al diálogo, a la concordia y a la razón. Solo escuchando y hablando se llega a acuerdos», afirmó Daniel Fernández, presidente de Cedro, que en su discurso recordó que los únicos acuerdos alcanzados por consenso en la XII legislatura fueron los que salieron de la Comisión de Cultura: la ley de Propiedad Intelectual, el Estatuto del Artista y el plan de fomento del libro y la lectura, «que se quedó en una declaración de buenas intenciones». Fernández, igual que Carme Riera, académica de la RAE y vicepresidente primera de Cedro, pidió en su intervención que en la tramitación de la transposición de la directiva de derechos de autor se recoja la gestión colectiva obligatoria, una de las grandes demandas del sector.