Doodle
Max Born, un experto Nobel físico cuántico
Google celebra el 135 aniversario del nacimiento del científico alemán y le rinde homenaje con un 'doodle'
Max Born nació para mejorar el mundo de la ciencia. Y, con el paso de los años, es evidente que lo consiguió. Su dedicación a las ciencias matemáticas y sus trabajos en mecánica cuántica le permitieron que obtuviera el Premio Nobel de Física en 1954, compartiendo este galardón con el físico alemán Walter Bothe. Su aportación fue tal, que este lunes Google le rinde homenaje con un ' doodle ' por el 135 aniversario de su nacimiento. Además, Max Born fue premiado en 1950 con la mellada Hughes, otorgada por la Royal Society por toda su contribución.
Llegó al mundo en el seno de una familia de origen judío en Breslau, antiguo Reino de Prusia y actual Polonia. Su madre falleció cuando él tenía apenas cuatro años y fue un hecho que le marcaría para siempre. Pero ese duro contratiempo no le impediría desarrollar al máximo sus capacidadas cognitivas y forjarse un nombre internacional en el mundo científico.
Siempre en continua formación, Max Born pasó por diferentes universidades: Breslau, Heildelberg y Zurich. Pero el punto de inflexión en su desarrollo como físico fue su doctorado. «Estudios sobre la estabilidad de la línea elástica en el plano y el espacio, bajo diferentes condiciones de contorno», que defendió en la Universidad de Gottinga. Durante esta etapa, Max Born se codeó con los más influyentes científicos de la época, entre ellos Felix Klein, David Hilbert o Hermann Minkowski.