La Biblioteca Nacional se disculpa tras ser acusada de 'humillar' a los autores valencianos
En la muestra 'La luz de la Edad Media en la literatura catalana', la institución exponía varios manuscritos de la literatura valenciana
![Uno de los manuscritos de la exposición de 'La luz de la Edad Media en la literatura catalana'](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2021/04/13/bne-2-kVw--1248x698@abc.jpg)
La B iblioteca Nacional de España (BNE) ha emitido un comunicado lamentando «el malestar causado a todos aquellos que han percibido cualquier tipo de discriminación relacionada con la citada exposición ['La luz de la Edad Media en la literatura catalana'] en la que el objetivo ha sido mostrar obras cuya base textual reflejan las lenguas vernáculas utilizadas en los antiguos territorios de la Corona de Aragón, con especial incidencia del catalán».
La polémica saltó hace unos días, cuando varios usuarios de Twitter criticaron a la institución por la exposición en cuestión. ¿El motivo? Que bajo el marchamos « literatura catalana » del título incluía a autores de la literatura valenciana como Joanot Martorell o Jaume Roig.
Jordi de Sant Jordi, Joanot Martorell, Jaume Roig. ¿Por literatura medieval en catalán se refieren al Siglo de Oro Valenciano, @BNE_biblioteca ? Sean rigurosos. https://t.co/mdpMVOfeRq
— Alicia Andújar (@Alicia_Andujar) April 10, 2021
Al respecto, la BNE ha aclarado que «la exposición hace referencia a las lenguas habladas en el territorio [el de la Corona de Aragón ] durante ese periodo histórico. Junto a autores nacidos en Girona como el franciscano Francesc Eiximenis, que residió en Valencia desde 1383, existe una nómina muy importante de escritores de la Corona de Aragón, territorio donde los escritos de Bernat Metge o de sor Isabel de Villena abadesa del convento de la Trinidad de Valencia, influyen en otros ámbitos de la cultura».
Lamentamos el malestar causado a todos aquellos que han percibido cualquier tipo de discriminación relacionada con la exposición de manuscritos iluminados, cuyo objetivo es mostrar obras en las lenguas vernáculas utilizadas en los antiguos territorios de la Corona de Aragón. pic.twitter.com/1jEX61nBQt
— Biblioteca Nacional de España (@BNE_biblioteca) April 13, 2021
La institución también se ha disculpado en Twitter, donde su mensaje ha sido recibido con críticas: ahora se le reprocha haber dicho «lenguas vernáculas» en lugar de «catalán».