Benzo compromete la creación de una Fiscalía especializada contra la piratería

El Gobierno presenta un plan de 150 medidas en su estrategia de cultura para toda la legislatura en el que plantea que ya realiza trabajos previos para poner en marcha una ley de mecenazgo en la segunda parte de la legislatura y sitúa la lucha contra la piratería como su primera prioridad en esta legislatura

Fernando Benzo, secretario de Estado de Cultura EFE
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo , ha comparecido esta mañana en la comisión de Cultura del Congreso de los Diputados para presentar el Plan 2020, que engloba 150 medidas en las que el Gobierno detalla su estrategia para esta legislatura , aunque Benzo ha querido precisar que el plan no engloba toda la actividad de la secretaría, sino solo aquellas «más novedosas o complementarias de las ya en marcha».

Benzo ha desgranado un plan que ha resumido en los siguientes 10 ejes:

1. Puesta en marcha de un nuevo Plan de Fomento de la Lectura para incrementar sus índices en la sociedad española, sobre todo el público juvenil con clubes de lectura en los colegios

2. Intensificar las actuaciones en la lucha contra la vulneración de los derechos de Propiedad Intelectual en internet, la creación de una Fiscalía especializada o la creación de una generación antipiratería

3. Una ley de Mecenazgo que incremente la inversión privada en las actividades de interés general relacionadas con el mundo de la cultura

4. En cine, un plan de nuevos cineastas dirigido al talento joven, la atracción de rodajes internacionales y la creación del nuevo sello de reconocimiento ‘Es cine español’

5. Desarrollo del Estatuto de Artistas y Creadores, encaminado a la mejora de sus condiciones laborales, económicas y sociales.

6. Modernización de las infraestructuras culturales estatales, con una decidida renovación y rehabilitación de edificios e instalaciones para su mejora

7. Disminución progresiva de la imposición indirecta que afecte al ámbito cultural para así incrementar la demanda de los ciudadanos a todos los productos culturales

8. Aumentar la presencia de compañías españolas de artes escénicas en el ámbito internacional

9. Adaptar el régimen económico, jurídico y presupuestario del INAEM, establecer las bases de un nuevo Teatro Nacional de Danza e impulsar las artes circenses

10. Integrar y coordinar la acción cultural de España en el exterior

De todas ellas, Benzo ha destacado en primer término la lucha contra la piratería, que ha demostrado como un «moderno expolio a la que se ve sometida una parte de nuestra industria». En este sentido ha destacado Benzo varias medidas. El primero de ellos ha sido mejorar la dotación de recursos tecnológicos y humanos para la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual.

Pero el plan va más allá y compromete la creación de una Fiscalía especializada para la lucha contra la vulneración de los derechos de Propiedad Intelectual , en colaboración con el Ministerio de Justicia. «Va a haber un fiscal especializado en el marco del nuevo estatuto orgánico del ministerio fiscal» , se ha comprometido Benzo. «Los fiscales especializados pueden impartir pautas de actuación que son asumidas por el resto de fiscales de España por tanto nos asegurará que su sensibilidad llegará a todas las fiscalías de España para poder seguir estos delitos con todas las herramientas que nos permita la ley», ha destacado.

El ministro Íñigo Méndez de Vigo ya avanzo hace unas semanas en el Foro ABC que consideraba que en la última parte de la legislatura podría impulsarse una nueva ley de mecenazgo que fomente la participación privada en las actividades culturales. Ahora el Gobierno introduce su compromiso en este plan, aunque Benzo ha insistido en que la situación económica obliga a enmarcar su puesta en marcha «en la segunda parte de la legislatura». Pero sí ha manifestado que su secretaría apuesta por «aumentar los incentivos fiscales» y que en su relación con el Minsiterio de Hacienda «exigirá progresar en este campo». De hecho, Benzo ha anunciado que en su secretaría ya hay creado «un grupo de trabajo» dedicado al estudio sobre ello.

El plan no incorpora un compromiso concreto respecto a reducir los diferentes tipos de IVA que gravan los productos culturales, pero sí incluye un compromiso genérico: «Disminución progresiva de la imposición indirecta que afecte al ámbito cultural en colaboración con el Ministerio de Hacienda y Función Pública».

La comparecencia se ha desarrollado a lo largo de toda la mañana en un ambiente constructivo y sin enfrentamiento partidista, algo que Benzo ha agradecido en su turno de réplica. Por lo general todos los grupos han agradecido la predisposición de Benzo, que ha asegurado que su voluntas es «dialogar desde la confianza en los posibles logros de todos», destacando que el plan incorpora «muchas aportaciones por la vía de las proposiciones no de ley» que han planteado los grupos de la oposición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación