Los artistas que iluminaban nuestra escena hace cien años

Se inaugura en el Centro Cultural Conde Duque la exposición «Intermedios», organizada por Acción Cultural Española

Encarnación López «La Argentinita» Museo Nacional del Teatro de Almagro
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer tercio del siglo XX fue un período de gran efervescencia en la cultura española, especialmente en el mundo de las artes escénicas y el cine, contagiados por los aires de modernidad que se respiraban en Europa y en América y alimentados por el impulso de movimientos como las generaciones del 98 y del 27. Nombres como los de Margarita Xirgu , María Guerrero, Antonia Mercé«La Argentina», Encarnación López «La Argentinita», Ramper, Carmen Amaya , Tórtola Valencia, Catalina Bárcena, Luis Buñuel, Benito Perojo o Álvaro de Retama personifican esa brillante etapa, desarrollada en campos como el teatro, la danza, la escenografía o el circo.

« Intermedios », la exposición que acaba de inaugurarse en el Centro Cultural Conde Duque , de Madrid organizada por Acción Cultural Española (AC/E), pretende, según su presidente, Miguel Ángel Recio , «mostrar al público este, a veces subestimado, momento del desarrollo artístico en España, truncado a partir del enfrentamiento civil, pero que tuvo un enorme atractivo y tirón popular, así como su influencia en la construcción de lo que será el arte contemporáneo en nuestro país».

Figurín de Álvaro Retana Calvache / Museo Nacional del Teatro

Como complemento a la exposición se ha editado, explican sus responsables, una publicación que toma como referencia las revistas de la época , de las cuales se ha hecho una lectura y una revisión para llevarlas a un terreno contemporáneo, con una libertad compositiva y carácter lúdico que se expresan sobre todo en secciones de variedades y de anuncios telegráficos, maquetados entre textos de carácter más científico»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación