Un arquitecto español lidera un proyecto para diseñar una ciudad para un millón de personas en Marte
El estudio de arquitectura ABIBOO, fundado por Alfredo Muñoz, ha quedado finalista en el concurso convocado por The Mars Society
![Alfredo Muñoz](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/10/05/al-kPEH--1248x698@abc.jpg)
El estudio de arquitectura ABIBOO , fundado por el español Alfredo Muñoz , ha quedado finalista en el concurso convocado por The Mars Society para el diseño de una ciudad de un millón de personas en Marte . Esta firma ha liderado y coordinado el diseño urbano y arquitectónico de una propuesta presentada como parte de la red internacional multidisciplinar SONet , dedicada a buscar soluciones de exploración sostenible fuera de la Tierra.
La ciudad de SONet para el concurso se llama Nüwa y ha sido seleccionada junto a otras nueve, entre más de 175 proyectos de todo el mundo . La propuesta se presentará al público en la 23 Convención Anual Internacional de The Mars Society, que este año se realizará de forma telemática del 15 al 18 de octubre. El ganador del concurso se dará a conocer con posterioridad a la Convención, y sumará su contribución sobre implantaciones sostenibles en Marte a la del Massachusetts Institute of Technology (MIT), ganador del pasado año.
Los diez finalistas incluyen equipos de Estados Unidos, Australia, Francia, Canadá, Austria, y Alemania. El grupo de SONet del que forma parte ABIBOO Studio, está integrado por líderes internacionales y académicos procedentes de industrias tan diversas como la astrofísica, ingeniería aeronáutica y espacial, biología, arquitectura, minería, o sostenibilidad. Entre ellos se encuentra el presidente de SONet, el astrofísico catalán Guillem Anglada , descubridor del exoplaneta «Próxima B», y nombrado por «Nature» entre los diez científicos más influyentes del mundo en 2016.
Según las premisas de la convocatoria, el asentamiento terrícola en Marte se ha planificado para funcionar de manera autosuficiente y depender lo menos posible de la importación de materiales de la Tierra. Para elaborar esta propuesta finalista, ABIBOO Studio trabajó durante meses junto con más de 35 profesionales de diferentes especializaciones , en la concepción de viviendas y de espacios sociales y culturales para los habitantes.
Una ciudad/Estado
Alfredo Muñoz lideró los esfuerzos para inventar una solución urbanística y arquitectónica que asegure la producción de comida, energía, materiales de construcción y transporte en el ambiente extremo de Marte. El proyecto coincide plenamente con el objetivo de SONet de crear infraestructuras extraterrestres sostenibles, capaz de mantenerse y expandirse por sí misma sin ejercer más presión sobre nuestro Universo.
Para concebir esta ciudad/Estado , The Mars Society pidió a los participantes de la convocatoria que definan desde la forma de excavación del terreno para construir en Marte, hasta el tipo de gobierno que regirá a esa nueva socieda d. Por ello, los proyectos debieron incluir propuestas sobre modelos económicos, formas de gobierno y sistemas de educación. También se pedía definición sobre el tipo de actividades artísticas y deportivas que deberían llevarse a cabo en la superficie marciana.
«Ya que tenemos la oportunidad de empezar de nuevo, ¿la vida en Marte sería mejor que la de la Tierra? », preguntó The Mars Society en la presentación de su convocatoria. «¿Y cómo se debería diseñar esta nueva ciudad para que resulte en un sitio atractivo y agradable para vivir?», inquirió. La carrera espacial a Marte se acelera con el reciente lanzamiento de la NASA de la misión «Mars2020Perseverance», la sonda China Tianwen-1, y la misión «Hope» de Emiratos Árabes, que, a diferencia de las anteriores, no tocará superficie sino que orbitará durante todo un año marciano, el equivalente a 687 días terrestres.