El arquitecto chileno Alejandro Aravena gana el premio Pritzker a los 48 años

El Jurado del galardón, considerado el Nobel de Arquitectura, destaca que el premiado «personifica el renacimiento de un arquitecto más comprometido socialmente»

Alejandro Aravena ELEMENTAL

FREDY MASSAD

La declaración del jurado parece dar a entender que el reconocimiento con el premio Pritzker al arquitecto chileno Alejandro Aravena , quien desde 2009 y hasta el pasado año fue miembro de ese mismo jurado , es la voluntad de elevar su figura a la categoría de paradigma, del nuevo modelo que debe guiar la arquitectura por venir. Corroboraría la impresión de que las decisiones de este jurado tienen más que ver con la definición y sostenimiento de un sistema basado en la fuerza del personalismo y en apuntalar las directrices políticas globales más convenientes del momento.

Quinta Monroy en Iquique (Chile), 2004 ELEMENTAL

Entre los proyectos más detacados del arquitecto chileno se hallan varios edificios para la Universidad Católica de Chile, en Santiago de Chile, incluyendo las facultades de Matemáticas, Medicina, Arquitectura y el UC Innovation Center; la Quinta Monroy en Iquique (Chile); la Residencia en St. Edward's University, Austin (Texas); las Torres Siamesas en Santiago de Chile; y la sede de la compañía farmacéutica Novartis en Shanghai.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación