La apertura de los museos inicia la desescalada cultural en Italia

La Ópera de Roma anuncia una representación de «Rigoletto» al aire libre para el mes de julio en Villa Borghese

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No es un reinicio fácil para los museos, galerías y el mundo del espectáculo. Deberán afrontar una crisis muy difícil: con recortes salariales, algunos despidos, cancelación de proyectos y modificación de algunos eventos ya preparados. Además, los expertos del Comité Técnico Científico del Gobierno y el Servicio de Inspección y Seguridad (INAIL) desarrollaron reglas muy estrictas, según las cuales parecía imposible poder volver a disfrutar de espectáculos y conciertos durante el verano.

Por fortuna, después de semanas de reflexión, el Ejecutivo decidió dar luz verde a teatros y cines a partir del 15 de junio . En las salas solo se permitirán 200 personas y en espectáculos al aire libre la capacidad máxima será de 1.000 personas. Adiós, por tanto, a los grandes y multitudinarios conciertos. Se medirá la temperatura a todos y con más de 37,5 grados no se podrá entrar. La distancia de seguridad entre las personas debe ser de al menos un metro.

«Rigoletto» al aire libre

La capital italiana quiso marcar pauta en el mundo de la ópera y anunció hace días que el Teatro de la Ópera de Roma levantará el telón en el mes de julio en la Plaza de Siena, en el interior del parque de Villa Borghese , para 1.000 personas, con puestos asignados numéricamente y donde no se podrá estar de pie. Se reabrirá con «Rigoletto», la ópera de Verdi en tres actos que se estrenó en La Fenice de Venecia en 1851. Y si todo va bien, se continuará con «El barbero de Sevilla» de Rossini.

La alcaldesa de la capital italiana, Virginia Raggi , hizo el anuncio: «Es un proyecto extraordinario. Roma puede ser un modelo y dar esperanza a otras ciudades de Italia. Si podemos relanzar la cultura, podemos relanzar Italia». En tiempos de coronavirus, con las rígidas medidas de seguridad, representar « Rigoletto » es un desafío importante, reconoce el superintendente de la Ópera de Roma, Carlo Fuortes: «Será un espectáculo en el que debemos tener en cuenta las limitaciones del espacio escénico, la dirección se concibe para el área en la que se actúa, siguiendo lo que se puede y lo que no es posible hacer; por ejemplo, los cantantes no se pueden tocar».

Reapertura la próxima semana de los grandes museos

Museos y galerías pudieron abrir ayer como el resto de las actividades del país, pero han reiniciado con cautela, con reglas rígidas, como la mascarilla obligatoria, distanciamiento de al menos un metro en las salas y visitantes limitados. Ayer en Roma solo había un par de museos abiertos, entre ellos la Gallería Nacional de Arte Moderno . Estaba cerrado el Panteón , que es el monumento más visitado de Italia (9 millones el pasado año), y no se reabrirá hasta el 9 de junio. Hoy reabrirán los Museos Capitalinos , la Galleria Borghese -con reserva previa, turnos cada dos horas y un máximo de 80 visitantes-, el Palacio de Exposiciones y el Palacio Braschi con una gran exposición sobre Canova.

Los grandes museos italianos tienen previsto reabrir en la última semana de mayo. Así lo harán las Escuderías del Quirinal con la exposición de Rafael, cuya clausura estaba prevista para el 2 de junio, pero habrá una prorroga con agenda por definir. El parque arqueológico del Coliseo se podría visitar a partir del 28 de mayo. Permanecerán cerrados por el momento una serie de museos, caso de los municipales de Florencia, porque los gastos son demasiado altos para las muy pocas visitas previstas , ya que no hay turistas. Quedará siempre el consuelo de las visitas virtuales que han preparado la mayoría de los museos italianos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación