Los apellidos hispanos conquistan Estados Unidos
El estudio pone de manifiesto el gran aumento que han experimentado los mismos durante los últimos 30 años: ya suponen 6 de los 15 apellidos más comunes en EEUU
Con motivo del Día Internacional del Lbiro, y para reivindicar el legado español, el Queen Sofía Spanish Institute ha publicado un estudio recordando la importante presencia de apellidos de origen hispanohablante en Estados Unidos. El documento pone de manifiesto el gran aumento que han experimentado los mismos durante los últimos 30 años así como la importante huella histórica hispana que suponen para EEUU.
De este modo, en el estudio se puede ver cómo los apellidos de origen hispanohablante ya suponen 6 de los 15 más repetidos en EEUU. Entre ellos destacan García, Rodríguez y Martínez, que entran entre los 10 apellidos más comunes del país.
Además, en el top 100 encontramos hasta 24 apellidos de origen hispanohablante según los últimos datos del Censo de Estados Unidos. Esta cifra se verá incrementada en la próxima actualización que se espera para finales de año en la que pueden entrar entre los 100 más comunes apellidos como Vázquez, Romero, Moreno o Herrera.
Estado por estado, destacan en la lista California y Nuevo México , donde según los últimos datos los tres apellidos más comunes son hispanos. Otros estados donde estos apellidos cuentan con una gran prevalencia son Arizona, Colorado, Nuevo México o Texas.
Tal y como expone el documento presentado por el Queen Sofía Spanish Institute, estos apellidos cuentan con una larga historia en lo que es hoy EEUU. Aunque es innegable que su aumento se ha producido por las corrientes demográficas de incremento de la población hispana en el país, apellidos como García o Rodríguez ya estaban registrados en la Norteamérica hispana desde el Siglo XVI.
De hecho, desde los inicios de la presencia española en el Siglo XVI, que continuó con el dominio por parte de México de gran parte de lo que hoy es Estados Unidos, estos apellidos han formado parte de la propia identidad cultural hispana de muchas zonas del país.