Anuncian nuevas medidas judiciales contra el Gobierno si no regresan 400.000 documentos al Archivo de Salamanca

El alcalde de la ciudad exige al ministro de Cultura que cumpla «sus compromisos» en el decimotercer aniversario de la salida de las primeras cajas a Cataluña

Concentración ante la puerta del Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca con motivo del 13 aniversario de la salida de los primeros documentos. En la imagen, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo y el presidente de la asociación, Policarpo Sánchez EFE

ABC

La asociación Salvar el Archivo de Salamanca ha anunciado que el 30 de enero registrará una nueva solicitud al Gobierno para que «exija a la Generalitat» la devolución de los 400.000 documentos enviados «ilegalmente» a Cataluña . En el caso de no proceder a ello, el presidente de la asociación, Policarpo Sánchez , ha anunciado que promoverá nuevas acciones judiciales contra el Ejecutivo estatal, además de poder sumar querellas, que los abogados de Salvar el Archivo «están estudiando» contra «los altos cargos de la Generalitat que entregaron los documentos a quienes no eran legítimamente sus propietarios».

Así lo ha hecho público, en presencia del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y a las puertas del Centro Documental de la Memoria Histórica, en un acto convocado en la jornada previa al decimotercer aniversario de la salida de las primeras cajas . «Los separatistas catalanes se llevaron más que unas cajas, atacaron la unidad de España al desmembrar el archivo histórico nacional, donde el pueblo español conservaba su memoria, y también quisieron acabar con nuestra dignidad», ha apuntado Policarpo Sánchez. « No pararemos hasta que devuelvan los 400.000 documentos que tienen ilegalmente en su poder y los que han entregado a los que no son sus legítimos propietarios».

El representante de Salvar el Archivo también ha recordado que una moción redactada por su colectivo se debatirá el 22 de enero en el Senado y que, dentro de distintas medidas, como las legales, igualmente cuenta con 113.000 firmas que piden que regresen a Salamanca los documentos que la Generalitat «retiene ilegalmente en su poder».

Reunión el pasado mes de diciembre

Por su parte, el alcalde de Salamanca ha exigido al ministro de Cultura, José Guirao , que cumpla «sus compromisos» respecto al Archivo de la Guerra Civil de Salamanca y que «se devuelvan los documentos que de forma ilegítima salieron» del mismo. Carbayo ha recordado la reunión de diciembre pasado entre el Ayuntamiento salmantino y el Ministerio de Cultura en la que el propio ministro «prometió que iban a convocar la reunión del Patronato del Archivo y se iba a conformar una comisión para analizar la situación».

Después de que haya pasado un mes de aquel encuentro, el alcalde de Salamanca ha trasladado que «por el momento nadie ha dicho si se ha convocado el Patronato» ni si se ha constituido «una comisión técnica para analizar los papeles que salieron de Salamanca hacia Cataluña de forma ilegítima». «También se habló de potenciar la inversión en el Centro Documental de la Memoria Histórica para que tuviera un mayor contenido. Hemos conocido los Presupuestos Generales del Estado y lo que podemos concluir a la vista de los mismos es que hay un descenso de la inversión prevista y además un retraso en los plazos de dicha inversión. Hasta el momento no se ha recibido ninguna noticia y las pocas que se han tenido respecto al Archivo de la Guerra Civil no son positivas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación