«Con amor, Jack»: sale a subasta una rara postal de un héroe olvidado del Titanic

Jack Phillips, telegrafista experimentado, «trabajó incansablemente para enviar mensajes a otros barcos para obtener su ayuda para rescatar a los pasajeros y la tripulación»

La postal que sale a subasta ABC

S. C.

«Con amor, Jack». Así termina postal escrita por un miembro de la tripulación del Titanic a su hermana pocas semanas antes del hundimiento del barco va a salir de subasta el próximo 14 de abril y se estima que alcanzará los 15.000 dólares .

Jack Phillips , el operador inalámbrico principal del barco, escribió la postal en marzo de 1912 a su hermana, Elsie , mientras estaba en el puerto de Belfast, Irlanda, donde se construyó el Titanic. La construcción se completó a fines de marzo y abandonó el muelle el 2 de abril de 1912.

La postal presenta una imagen del Titanic durante su construcción y tiene matasellos de Belfast. La tarjeta dice en parte: «Muy ocupado trabajando hasta tarde. Espero salir el lunes y llegar a So'ton (Southampton) el miércoles por la tarde. Espero que estés bien».

Según informa la casa de subastas RR Auction, solo 5 de las 300 postales que guardaba Elsie tenían que ver con el Titanic y solo dos mostraban al barco, «lo que le convierte en una carta excepcionalmente rara de un héroe del Titanic».

John George Phillips cumplió 25 años a bordo del Titanic. A pesar de su juventud, era un telegrafista experimentado, habiendo aprendido su oficio mientras trabajaba para la oficina de correos en 1906. Había servido en numerosos barcos para la Compañía Marconi antes de ser asignado al Titanic como director de radio.

Después de abandonar el barco cuando el agua se inundó alrededor de sus pies, terminó en un bote salvavidas plegable volcado donde más tarde murió de exposición al frío severo. Harold Bride (el operador inalámbrico junior del Titanic) s iempre recordó a Phillips como «el hombre que nos salvó a todos» .

Según la casa de subastas, Phillips fue un héroe olvidado que salvó muchas vidas cuando el Titanic comenzó a hundirse ya que «trabajó incansablemente para enviar mensajes a otros barcos para obtener su ayuda para rescatar a los pasajeros y la tripulación».

«Londres 15, 8 noche. Un despacho de Nueva York de última hora dice que el Titanic se fue a pique a las dos y media de la madrugada. La Compañía armadora tiene noticias de que ha habido bastantes víctimas». Así contó ABC, en 1912, las primeras noticias trágicas que llegaban a España del naufragio del llamado «insumergible». Más de un siglo después, todo lo relacionado con el trágico hundimiento del RMS Titanic, como seguimos viendo, sigue fascinando y llamando la atención a millones de personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación