Álvarez Miranda: «el masculino en castellano sí es inclusivo, porque incluye al femenino»
El académico asegura que no entiende que persigue el gobierno solicitando el informe a la RAE
Si ayer varios académicos se pusieron en contacto con ABC para dar su punto de vista sobre la solicitud del Gobierno de revisar la Constitución para adaptarla al lenguaje inclusivo, hoy ha querido dar su punto de vista a este diario el académico Pedro Álvarez de Miranda .
«No sé qué quiere el Gobierno. Nos pide un informe, en términos que aún desconozco, cuando ya tienen el de Ignacio Bosque, de hace unos años, que el pleno al completo hizo suyo. Así que, ¿qué espera el Gobierno que le diga la RAE? No hay un plus de machismo en la lengua española », ha expresado con rotundidad el académico sobre la solicitud de revisar la Carta Magna llevada a cabo de forma oficial el pasado jueves.
Álvarez Miranda afirma que no acaba de comprender como se ha llegado a este punto en un país como España, cuando en el resto de academias del mundo «no se ha llevado nunca a cabo un debate de este tipo».
El académico asegura, además, que en contra de la opinión de algunos, «el masculino en castellano sí es inclusivo, porque incluye el femenino. Pero el femenino no lo es, porque excluye al maculino».
Por otra parte, Álvarez Miranda asegura que «muchas mujeres inteligentes y feministas» se sienten incluidas en la Constitución cuando se dice «los españoles».
Noticias relacionadas