Altamira estudia una ampliación del número de visitas a la cueva original
Se ha demostrado que el programa actual de 5 visitantes semanales no ha afectado a las pinturas después de dos años
Como las más de 500 personas que en los últimos dos años han entrado en Altamira no han supuesto «afecciones significativas» , el Patronato del Museo Nacional y Centro de Investigación acordó ayer estudiar en qué número y condiciones se pueden incrementar las visitas , que se reanudaron de forma experimental en febrero de 2014 tras permanecer la cavidad doce años cerrada al público.
Noticias relacionadas
Ahora pueden acceder cinco personas elegidas por sorteo los viernes entre quienes estén visitando el museo . Acompañados por un guía y ataviados con buzo, gorro y mascarilla, los afortunados se adentran en la cavidad durante 37 minutos, ocho de los cuales se reservan para admirar los bisontes del techo de la famosa sala de los polícromos , que da a Altamira el sobrenombre de «capilla sixtina del arte rupestre».
Tanto el aumento de visitantes como los accesos excepcionales se harán respetando principios de acceso igualitario a la cultura y los criterios de precios que rigen la entrada a todos los museos estatales, por lo que se descartaría la subasta de entradas que propuso -y retiró ante la polémica suscitada- el consejero de Turismo de la región, Franciso Martín, presente ayer en el patronato.