Albares pacta con Ayuso y Almeida el nombramiento de Ojeda Vila como director de Casa América
El elegido cuenta con 27 años de carrera, dedicada en su casi totalidad a Iberoamérica, y cierra la puerta a Borja Cabezón
Después de varios meses de desencuentros entre el Gobierno central y las administraciones madrileñas, el ministro de Exteriores ha pactado con Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida el nombramiento del nuevo director de Casa América. Será el hasta ahora embajador en Chile, Enrique Ojeda Vila , tras recabar el consenso que no consiguió Borja Cabezón el pasado mes de diciembre.
El nombre que ha logrado la conformidad de las partes ha sido el de Ojeda, que cuenta con 27 años de carrera, dedicada en su casi totalidad a Iberoamérica. Ojeda había sido previamente embajador en Bolivia y en Salvador. Además, anteriormente estuvo destinado en las Embajadas de España en Guatemala y Bolivia.
Se cierra así un periodo de bloqueo que se ha alargado ocho meses por la negativa inicial de Comunidad y Ayuntamiento a validar la candidatura de Cabezón, el diputado socialista de la Asamblea de Madrid que dejó su escaño para postularse al cargo. La posterior convocatoria de elecciones por parte de Ayuso dilató aún más un acuerdo que se ha terminado desbloqueando con la llegada del ministro José Manuel Albares a Exteriores, en sustitución de Arancha González Laya .
La Dirección de Casa América debe ser pactada por consenso del consejo rector de la institución, del que forman parte el Ministerio, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, aunque solo Exteriores puede proponer candidatos. Según ha destacado Exteriores en una nota, Ojeda Vila acredita experiencia de gestión cultural, habiendo dirigido durante cinco años la Fundación Tres Culturas, «una de las principales instituciones dedicadas al diálogo intercultural en España».
Para Albares, esta decisión se enmarca en el espíritu de colaboración institucional entre el Ejecutivo, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, que se «vio reflejado» en la elección del eje Prado-Recoletos como Patrimonio Mundial de la Unesco. «Hoy hemos dado un buen ejemplo de colaboración entre Administraciones en una prioridad compartida como es Iberoamérica. Creo que es la mejor forma de avanzar», ha destacado el titular de Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Asimismo, el Ministerio ha destacado que este nombramiento continúa la línea de refuerzo de la política iberoamericana de España, tras la creación de una Secretaría de Estado para Iberoamérica, Caribe y el Español en el Mundo.
Casa América es un consorcio público que tiene como objetivo estrechar los lazos entre España y el continente americano, especialmente con Iberoamérica. Para tal fin, se organizan seminarios, conferencias, mesas redondas, exposiciones, proyecciones cinematográficas, conciertos o coloquios.