La agenda cultural para este fin de semana sin salir de casa
Un concierto de Estopa, un espectáculo del Cirque du Soleil, una visita virtual a la Capilla Sixtina... El mundo de la cultura sigue ofreciendo opciones para disfrutar desde el sofá
Seguimos con el confinamiento, y el mundo de la cultura sigue ofreciendo espectáculos para que disfrutes sin salir de casa.
Música
Este viernes 27 de marzo Estopa ofrecerá un concierto a través de su cuenta de Instagram . El concierto, dentro de la campaña #YoMeQuedoEnCasa, dará comienzo a las 20:10 horas.
El sábado 28 de marzo tendrá lugar LaLigaSantander Fest , un espectáculo organizado por LaLiga, en colaboración con Banco Santander, Universal Music y el resto de sus patrocinadores, jugadores, clubes, artistas y GTS. Es el primer festival benéfico de impacto mundial que busca recaudar fondos para adquirir productos necesarios para combatir la pandemia del Covid-19 y que se canalizarán siguiendo las prioridades sanitarias del Gobierno, en coordinación con el Consejo Superior de Deportes (CSD). Este festival solidario se emitirá a partir de las 18.00 horas para los fans de todo el mundo. La retransmisión será a través de todos los canales de LaLiga y de la plataforma LaLigaSportsTV, así como por el canal Movistar LaLiga. Un total de 20 artistas nacionales e internacionales de la talla de Alejandro Sanz, David Bisbal, Aitana, Sebastián Yatra o Antonio Orozco, nunca antes juntos en una misma iniciativa, participarán en LaLigaSantander Fest.
También este sábado 28 , Amaral, Clara Lago, Blas Cantó y Pocoyó participarán en La Hora del Planeta que este año a consecuencia del confinamiento para frenar el coronavirus se celebrará de manera digital de 20.15 a 21.30 horas, a través de su canal de Facebook . WWF anima este año a los ciudadanos a emitir el lema de la campaña «Apaga la luz. Todo irá bien» desde las ventanas y en código morse, para lo que ha preparado un tutorial, disponible en su web.
El Festival Lollapalooza Chile ofrecerá numerosos conciertos durante todo el fin de semana a través de su cuenta de Instagram .
Además, hay varios artistas que están ofreciendo pequeñas actuaciones diarias desde sus redes sociales, como Rufus Wainwright , que conecta con sus seguidores a través de Instagram.
Espectáculos
El Cirque du Soleil ha creado un nuevo espacio web de contenido digital llamado CirqueConnect . Movidos por el deseo de mantener el contacto con sus fans, la nueva plataforma de contenido se convierte en una fuente de entretenimiento de alta calidad. Este viernes 27 de marzo , a las 20:00 (hora española), CirqueConnect estrenará un especial de 60 minutos, que reúne algunos de los momentos más especiales de tres de sus icónicos espectáculos: KURIOS - Cabinet of Curiosities, ''O'' y LUZIA. Una propuesta para que los fans disfruten de los espectáculos mientras llega el momento en el que volverá a ser seguro reunirse y podremos disfrutarlos de nuevo en directo. El público de todas las edades podrá disfrutar de un asiento en primera fila y de ángulos nunca antes vistos que solo se pueden experimentar en la pantalla del televisor.
Las propuestas en el mundo del teatro son ingentes. Hoy te recomendamos Teatrix , la plataforma digital argentina que lleva cinco años acercando a la escena a quienes no pueden acceder a la representación en vivo y que con motivo del confinamiento por el coronavirus ha abierto su catálogo, que incluye extras como filmaciones en el back-stage o entrevistas.
Cine
La película «El hoyo», del bilbaíno Galder Gaztelu-Urrutia, se ha estrenado en Netflix con mucho éxito. Aquí te contamos todos los detalles de esta cinta singular e inquietante.
Arte
Los Museos Vaticanos abren sus puertas en internet para ofrecer visitas virtuales por sus principales estancias a través de su página web . El visitante puede pasearse y detenerse sin el bullicio habitual en la Capilla Sixtina, las Estancias de Rafael o la Sala de los Claroscuros. También se pueden consultar fotografías en alta resolución de sus obras más importantes, como el Apolo Belvedere o «San Jerónimo», una de las obras más enigmáticas de Leonardo Da Vinci.
Para los más pequeños
¿Quieres contar cuentos a los más pequeños? La Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha abierto un taller gratuito para ayudarte a conocer el papel mágico que tienen el ritmo y la entonación a la hora de narrar una historia a los más pequeños de la casa y triunfar: una contribución para que dentro de unos años tengan un recuerdo bonito de esta época tan complicada. A través de 11 amenos vídeos, Teresa Corchete y Sara Iglesias te explican las técnicas y herramientas necesarias para mantener su atención. Puedes entrar al taller desde este enlace .