Dos aficionados al submarinismo descubren un barco del siglo XIV frente a la costa de Denia
Dos buzos encontraron los restos del pecio y tres piezas de cerámica durante una inmersión rutinaria en abril y dieron aviso al Museo Arqueológico de Denia
![Arqueología submarina en La Dehesa](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2018/08/19/arqueologia-submarina-kMQF--1248x698@abc.jpg)
Rafael Martos y J avier Reyes son los dos submarinistas aficionados que descubrieron a escasa profundidad y cerca de la costa de Denia (Alicante) la estructura de una embarcación del siglo XIV y tres piezas de cerámica . Según informó Martos a medios locales, entregaron las piezas al Museo Arqueológico de Denia «con la voluntad de sacar a la luz un pedazo de la historia».
Durante la inmersión observaron lo que parecía ser la baranadilla de un navío. Junto a los restos se encontraban tres piezas de cerámica en un estado de conservación extraordinario , que han sido desaladas, catalogadas y se espera que sean expuestas al público.
Los submarinistas documentaron el hallazgo con un vídeo, en él se puede observar las características propias de las piezas y los detalles arquitectónicos de la nave. Se trata de una escudilla con decoración radial, un jarro y un plato de vidrio verde. Así como las cuadernas ensambladas a un fragmento del casco de la nave y una larga pieza de madera, que han permitido a los expertos reconocer el pecio con el nombre de Derelicte Martos , datado entre 1375 y 1400 .
El ayuntamiento de Denia está finalizando la ampliación del Museo Etnológico donde se expondrán las obras encontradas gracias a la arqueología submarina de la zona, junto a un amplio patrimonio que ha sido reunido durante décadas.
El concejal de Cultura, Rafael Carrió ha querido agradecer, tanto a Martos como a Reyes, «su pericia, gracias a la cual se enriquecen los fondos municipales y se aporta un poco más a la historia».
Por su parte, los dos submarinistas han animado a los buceadores de que «en caso de toparse con un hallazgo lo entreguen a las autoridades para el disfrute de toda la sociedad; en especial sería interesante que desde las administraciones se trabajara para erradicar el expolio de patrimonio en nuestras costas».
Noticias relacionadas