La acuarela que se compró por 100 euros era un Turner valorado en 260.000
La pintura, del tamaño de una postal, fue adquirida en una subasta en Londres hace varios años y su propietario hizo que la examinaran sospechando que «había algo especial en la pintura»
Se trata de una pequeña acuarela del tamaño de una postal, donde el artista retata a Sir Walter Scott y a su familia en su casa de Escocia, que salió a la venta en una subasta de Londres hace algunos años. El comprador anónimo pagó una suma de «dos cifras» por el cuadro sin firmar y, sospechando que había algo especial en la pintura, hizo que expertos en arte la examinaran, según cuenta el «Daily Express» .
Dos de los expertos han confirmado que se trata de una obra original de Joseph Mallord William Turner , uno de los grandes maestros de la pintura paisajista británica en acuarela. Turner, que vivía y trabajaba en Londres, era conocido por haber visitado Abbotsford en 1832 como invitado de Scott y se cree que la pieza en cuestión es una de sus primeras obras.
Actualmente la pintura se encuentra exibida en Abbotsford , la casa de Sir Walter Scott en Scottish Borders desde 1812 hasta su muerte en 1832.
Kirsty Archer-Thompson, la gerente de colección e interpretación en Abbotsford, apunta que el coleccionesta pagó «cacahuetes solo para descubrir una joya nacional». Y añadió que «no hace mucho tiempo apareció otra acuarela perdida de Turner que fue vendida por £230,000 (259.492,32 euros)».
Kirsty Archer-Thompson, es una de los dos expertos que ha confirmado que se trata de una creación del artista. Archer-Thompson dijo que se dio cuenta de la posible pérdida de Turner a través de un contacto al que le pidió conocer al dueño de la pintura. «La primera vez que vi la pintura fue en la residencia privada del coleccionista. Compró la pintura hace unos años, y la estuvo investigando porque pensaba que había algo especial al respecto. Sabía que era un Turner genuino», cuenta la gerente.
Se han llevado a cabo intensas investigaciones para determinar la autoría de la obra.La pequeña pieza mide 5,5 pulgadas por 3,5 pulgadas. La acuarela ha sido sometida a un análisis de pigmentos e imágenes infrarojas.
Archer-Thompson, que sostuvo conmovida el pequeño cuadro y considera que está viviendo «el punto culminante de mi carrera», está convencida de su autenticidad ya que aún se puede observar un esbozo a lápiz debajo de las acuarelas, parte de la técnica del artista. Además, la pintura difiere ligeramente del dibujo impreso debajo, al estilo de Turner. El tipo de papel utilizado también coincide con el uso de materiales de Turner.
Libby Sheldon, experta en análisis de la pintura,ha confirmado también que se trata de un trabajo genuino. Cuando Turner se hospedó en la casa de Scott en agosto de 1831, el escritor le mostró al famoso pintor su colección de arte, entre la que se cree que es una vista de Abbotsford y el río Tweed de la artista escocesa Elizabeth Nasmyth. Sir William Scott tenía un gran apego a la pintura y la composición de Nasmyth, y la teoría de la experta es que las influencias de Scott le dieron a Turner la idea de componer la escena y la esbozó en un cuaderno durante la visita a Abbotsford en 1831. «La pintura concuerda con el punto de vista de Turner», explica Sheldon, «Todo sobre esta pequeña pintura se siente auténtico y coherente. Turner fue un maestro en este tipo de ilustraciones en acuarela, sumamente intrincadas y delicadas».
El presidente de Abbotsford House Trust, James Holloway, ex director de la Scottish National Portrait Gallery en Edimburgo, agregó: «Es maravilloso para Abbotsford poder mostrar una pintura tan fascinante. Va a intrigar y deleitar a nuestros visitantes. Pensar que estamos mostrando públicamente la acuarela por primera vez desde que fue pintada por Turner también es tremendamente emocionante».